"Servir al
Partido para Servir al Pueblo"
DECLARACIÓN DE PRENSA
Cesar Pina Toribio,
delegado político del Partido de la Liberación Dominicana ante
la Junta Central Electoral confirmó que recibió de parte del
Magistrado Julio Cesar Castaños Guzmán, Presidente de la Junta
Central Electoral, "el Proyecto de Reglamento de Campaña
Electoral, Actos de Propaganda y Uso de Medios de Comunicación"
que el PLD procederá a conocer para fijar posición sobre su
contenido.
Pina Toribio informó que
distribuyó la pieza, tanto en formato digital como impreso, a
los integrantes de la Comisión designada por el Comité Político
para analizarlo y hacer las recomendaciones a la dirección
política del PLD, así como a la propia Junta Central Electoral.
"El proyecto de
Reglamento está en nuestro poder; los hemos distribuido entre
los miembros de la comisión para fijar la posición que
presentaremos en la sesión de trabajo a la que nos convoque la
Junta Central Electoral" informó el delegado del PLD ante la JCE
mediante un despacho de la Secretaría de Comunicaciones.
La Comisión designada
por el Comité Político del PLD en Julio último la integran
Franklin Almeyda, Coordinador de la Dirección Electoral del
Comité de Campaña, José Joaquín Bidó Medina, Reinaldo Pared
Pérez, Secretario General, Danilo Díaz, Secretario de Asuntos
Electorales y el propio Pina Toribio, quien es su coordinador.
El pasado día doce el
Plenario de la Junta Central Electoral aprobó el señalado
reglamento, que conoce una comisión especial del Comité Político
del Partido de la Liberación Dominicana para su opinión final en
la sesiones que realice la junta con los delegados de los
partidos políticos.
En otro orden Cesar Pina
Toribio , por intermedio de la secretaría de Comunicaciones del
PLD, confirmó que concluyeron las asambleas de esa organización
en las que se orientó sobre la integración de los Comités de
Campaña en las provincias, municipios, Distritos Electorales y
Seccionales en el exterior.
Adelantó que el
consenso ha dominado en la integración de los equipos a
campaña del PLD en esas demarcaciones y que esta misma semana se
dará por concluida la encomienda que recibieron como comisión
del Comité Político.
"Nos reunimos con los comités municipales, provinciales y seccionales
del partido y podemos dar fe del entusiasmo y la disposición al
trabajo que demostraron los compañeros y compañeras con miras a
las elecciones próximas" declaró Pina Toribio.
La Comisión para la
Integración de los equipos de campaña del Partido de la
Liberación Dominicana la integran Félix Bautista, Secretario de
Organización del PLD, Simón Lizardo, miembro del Comité Central
y Cesar Pina Toribio, del Comité Político, quien la coordina.
"Con las asambleas
realizadas solo cumplimos con algunos aspectos formales para
notificar, de manera definitiva, de la integración de los
equipos de campaña del partido en el país y en el exterior"
declaró Cesar Pina Toribio.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES
18 SEPTIEMBRE DEL 2007
DECLARACION DE PRENSA
En ningún caso la
campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) NO va a
girar alrededor de las actividades del doctor Leonel Fernández
en su condición de Presidente de la República.
Así lo consigna un
despacho periodístico de la Secretaría de Comunicaciones del PLD
que reseña declaraciones de Francisco Javier García, miembro del
Comité Político y Coordinador General del Comité Nacional de
Campaña del partido morado.
Adelantó que el
presidente y candidato del Partido de la Liberación Dominicana
se adentrará en el proselitismo activo a partir del 18 de
noviembre cuando será proclamado con un multitudinario acto
político-artístico en el Palacio de los Deportes.
Precisó no obstante que
la participación del candidato presidencial peledeísta se
programará en horarios de fin de semana, sobre todo a partir del
venidero año 2008.
"Nosotros hemos dicho
que vamos a separar las dos actividades", enfatizó García al
ponerse como ejemplo cuando luego de ser designado en la
coordinación de campaña del doctor Fernández dejó el cargo de
Secretario de Estado de Industria y Comercio, y a partir de
entonces no participa en actos del gobierno.
Explicó que desde el
gobierno y el equipo de campaña No se utilizarán los escenarios
oficiales para fines proselitistas, al tiempo de aclarar que
siempre habrá manifestaciones particulares que se expresan
libremente.
Sobre inquietudes que al
respecto han externado magistrados de la Junta Central Electoral
y de las organizaciones de la sociedad civil, Francisco Javier
García dijo que pueden estar tranquilos porque el PLD y sus
aliados saben diferenciar entre los roles partidario y
gubernamental.
"La mejor demostración
es esta agenda que está desarrollando en los Estados Unidos.
Son más de diez días de actividades que va a tener el Presidente
Fernández en una agenda bastante apretada", acotó el dirigente
peledeísta.
Agregó que de la estadía
de Fernández en los Estados Unidos sólo hay dos actividades
apartadas de la agenda oficial, donde el presidente del PLD
encabezará sendos encuentros políticos en Nueva York y Boston.
"A parte de eso,
nosotros no hemos querido cargar ese tipo de actividades", dijo
García en la nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones
del PLD.
Contrapuso asimismo que lo novedoso del proselitismo perredeista y
reformista es que aceleraron el ciclo tradicional de campaña,
introduciendo además un lenguaje agresivo que es propio del
tramo final previo al 16 de mayo.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES
18 DE SEPTIEMBRE DEL 2007.
DECLARACION DE PRENSA
Temístocles Montás ,
miembro del Comité Político del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), cuestionó que el Partido Revolucionario
Dominicano ahora presume de catedrático en asuntos económicos
cuando el pueblo sabe el colapso que produjo su administración
en el cuatrienio 2000-2004.
"Ahora son catedráticos,
ahora quieren vivir dando cátedra todos los días de cómo manejar
la economía", enfatizó Montás al participar en el Tele Diario 23
y que reseña Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Dijo que los que
asesoran al candidato del PRD, que son quienes le dicen lo que
tiene que plantear públicamente, fueron los mismos que
provocaron el derrumbe de la economía.
Sobre si es necesario un
nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sostuvo que
habría que esperar a que finalice el mes de enero del próximo
año, adelantando que lo importante del cualquier acuerdo es que
se cumplan los requerimientos del mismo y que se respeten las
reglas de juego.
Temístocles Montás
enfatizó que un nuevo acuerdo o la ampliación del ya existente
con el FMI es sólo potencial garantía de que las cosas se vayan
a hacer bien.
"El PRD firmó dos
acuerdo con el Fondo y no fue capaz de sostener ninguno de esos
acuerdos por más de un mes (…) porque es un problema de voluntad
política de hacer las cosas de manera correcta, que no lo hubo
en el Partido Revolucionario Dominicano. Firmaban los acuerdos
y no los respetaban", enfatizó el dirigente peledeísta.
"Coger mucho dinero
prestado pero a la hora de enfrentar el problema de manera
cardinal no se atrevían a hacerlo porque tenían miedo, nunca le
dijeron al país la verdad", sostuvo el también integrante del
Comité Nacional de Campaña del partido morado.
Proclamó que esa es la
diferencia entre el PRD y quienes dirigen hoy la nación, que
enfrentan los problemas con decisión y con el objetivo de llevar
la tranquilidad al pueblo dominicano.
Reiteró que el PRD es un
partido eminentemente populista que concibe el accionar del
Estado como un accionar de intromisión en la actividad
económica.
"Hipólito se metía en lo
que no tenía que meterse y entonces quería hacer cosas que les
correspondían al sector privado; a diferencia nuestra que
concebimos la acción del Estado como acción facilitadora",
finalizó el dirigente del PLD y miembro del más alto organismo
de dirección de la organización.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES
18 DE SEPTIEMBRE DEL 2007
Su comentario por favor... |
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones |
|
|