RESEÑA INFORMATIVA
02 de agosto de 2008
¡¿Qué nos está pasando?!, preguntó
el Subsecretario de Comunicaciones del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Víctor Cuevas, considerando un mal ejemplo
para la matrícula de esa organización las discusiones públicas y
anti-estatutarias entre algunos de sus altos dirigentes.
Dijo que esas actitudes
desilusionan a muchos jóvenes recién ingresados, para los cuales
encierra un intangible valor el lema partidario de "Servir al
Partido para Servir al Pueblo".
"Es decir, primero están el
Partido y el Pueblo, por los cuales debemos sacrificarnos; no
sacrificar al Partido y al Pueblo por individualidades",
comentó.
Lamentó que importantes figuras
que son símbolos dirigenciales del peledeismo con sus
actuaciones estén validando las críticas que constantemente
provienen de la denominada sociedad civil.
"Las circunstancias que hoy
vivimos como partido más que amenazas son oportunidades para
acometer una renovación integral del boschismo como concepto
aglutinante de valores, visiones, objetivos y compromisos con la
sociedad dominicana, y más aún, con el desafiante entorno
mundial", proclamó Víctor Cuevas.
Al plantear que la propuesta de
una Revolución Democrática es tanto para la sociedad en su
conjunto como para los partidos y grupos organizados, el
Subsecretario de Comunicaciones del PLD estimó contradictorio
que los peledeistas se enfrasquen en pendencias de poca monta en
momentos en que cuenta con decisiva matrícula congresual y acaba
de inaugurar un nuevo mandato, ratificado ampliamente por el
electorado.
En ese sentido manifestó que el
comportamiento aludido es una muy negativa señal como primera
impresión del gobierno naciente; advirtiendo que de no detenerse
podría constituir una traición a la confianza depositada por el
pueblo a través del voto mayoritaria.
Víctor Cuevas abogó porque en
todos los niveles dirigenciales del Partido de la Liberación
Dominicana se tomen las precauciones para evitar una esclerosis
política que podría degenerar en un endurecimiento de las
arterias, venas y vasos que irrigan la fructífera vida del
"Partido Único en América" como lo bautizó su líder fundador,
Profesor Juan Bosch.
Cuevas, dijo que constituye una
osadía que alguien de su generación esté aconsejando a tan
fogueados líderes, pero que como joven relevo debe velar por la
salud de la organización política en la que espera pasar el
resto de su vida.
"Con todo el respeto que se
merecen esos compañeros, debemos señalarles que no nos están
dando el mejor ejemplo; y recordarles que en la nave del PLD no
sólo navegan sus intereses particulares, sino también la
esperanza que no puede ni debe zozobrar en nuestras manos",
externó el Subsecreario de Comunicaciones del partido morado.
Víctor Cuevas planteó a manera de
propuesta que los organismos de base e intermedios del PLD
vuelvan a reunirse semanalmente, siguiendo la práctica retomada
de su Comité Político, entendiendo que las señales
distorsionadas que se observan son esencialmente producto de la
incomunicación interna y de la disgregación de criterios.
"No podemos continuar así. El PLD,
o se renueva aplicando a la actualidad la esencia boschista, o
terminamos dándole la razón a nuestros detractores en el sentido
de que todos los partidos somos iguales, y eso no es así, por
ahora", dijo finalmente el dirigente nacional del PLD.
Su comentario por favor... |
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones |
|
|