EXPONENTES
				RESALTAN PRÁCTICAS ARTES MARCIALES JUJITSU
				
				  
				
				Por: 
				Bodiemme Bordas Fonfría
				Miércoles 01 de 
				Julio 
				de 2009
				CAROLINA, Puerto Rico:-La práctica 
				de las artes marciales representada por el Gracie Brazilian 
				Jiujitsu se ha incrementado de manera intensa en los segmentos 
				más importantes de esta isla,  entre ellos, niños, jóvenes y 
				personas adultas. 
				Reciente llegó aquí procedente de Brasil el 
				maestro Riolon Gracie acompañado de una comisión de artistas de 
				estas artes marciales, para dar una demostración de este deporte 
				que se extendió desde el 20 al 22 de junio recién transcurrido. 
				El móvil de esta visita fue para supervisar 
				y ofrecer un seminario en  la escuela “Riolon Gracie Brazilian 
				Jiujitsu”, dirigida por el maestro y máximo exponente de artes 
				marciales en Puerto Rico, profesor Carlos Reyes. 
				Reyes maneja la escuela o dojo en el Centro 
				Dinámico de artes marciales ubicado en el sector de Isla Verde 
				en Carolina. Esta escuela de artes marciales cuenta con alumnos 
				de diferentes edades y de diversas nacionalidades. 
				Los miembros de artistas de artes marciales 
				mostraron satisfacción por la gran acogida que recibieron en 
				Puerto Rico, entre ellos, los maestros Gracie y Rómulo Raze. 
				El autor de esta crónica informativa que 
				estudia en dicha escuela se ha mostrado satisfecho de las 
				enseñanzas que ha recibido de los profesores  Gracie, Reyes y 
				los miembros de la comisión de las artes marciales Jiujitsu de 
				Brasil.   
				
				  
				HISTORIA 
				El Jiujitsu se inició con el experto Judoka 
				del Kodokan japonés, Mitsuyo Maeda. Este lo introdujo en Brasil 
				en 1904 procedente de Japón y quien además se conocía con el 
				nombre de Conde Coma. Este visitó varios países en su recorrido 
				por el Mundo. 
				Haciendo demostraciones públicas del judo, 
				Kodokan Jiujitsu, aceptó todos los desafíos de expertos 
				luchadores, boxeadores, savatecas, karatecas, a los cuales 
				venció de manera fácil. 
				Este maestro de las artes marciales de 
				inmediato fue invitado a Estados Unidos por el Presidente 
				Roosevelt, con el propósito de que hiciese demostraciones 
				similares a las de Brasil. Nuevamente éste venció a todos los 
				que subieron al cuadrilátero en el Madison Square Garden. 
				Maeda se quedó un tiempo en Estados Unidos 
				y puso una escuela en New York. Pero no tuvo muchos estudiantes 
				por que la gente le tuvo miedo a su fuerte entrenamiento. 
				Maeda visitó a Brasil en 1914 y conoció a 
				un empresario influyente que se llamaba Gastao Gracie, quien lo 
				ayudó a establecerse en esa nación. 
				Maeda le enseño arte a Carlos Gracie, de 
				apenas 14 años, hijo del empresario Gastao.  Maeda vivió el 
				resto de sus años en Brasil, ganando el respeto y cariño de los 
				cariocas. 
				A través del tiempo Carlos junto a su 
				hermano Helio, fundaron el Gracie Brazilian Jiujitsu brasileño, 
				modificando y perfeccionando las técnicas del estilo japonés, 
				haciéndolo más practico, rudo y especializado en sumisiones, 
				rompimientos, tiradas, golpes, y pelea en el suelo. Incluso, 
				enseñaron que se puede hacer este arte en Gi o no- GI, que 
				significa con uniforme o sin uniforme. 
				Con uniforme es usualmente para el dojo y 
				torneos.  Sin uniforme se usa para hacer las técnicas del 
				combate callejero más realistas y para practicar el desarme de 
				cuchillos y pistola.   
				Hasta el momento Carlos, Helio, Riolion, 
				Reylson, Relson, y Reyson Gracie han viajado a muchos países del 
				mundo y nunca han sido derrotados por artistas marciales de 
				ningún  estilo.  
				PROPUESTA 
				Al maestro Gracie Reyes Bordas el autor de 
				esta nota de información le propuso que el próximo año (2010) se 
				realice un seminario de Jiujitsu en Puerto Plata debido a los 
				atractivos turísticos y la belleza natural que posee este 
				destino de la costa Norte de la República Dominicana. 
				Además, que en dicha ciudad existe una gran 
				cantidad de jóvenes, niños y adultos que practican artes 
				marciales e incluso la incursión de esta nueva modalidad 
				atraería a los turistas y a los nativos de Puerto Plata. 
				También se le hizo saber al maestro Gracie 
				que Puerto Plata cuenta con excelentes maestros de las artes 
				marciales, entre los cuales están, Roger Walser, Alexis 
				González, Elías Clase y Hugo Burgos. 
				  
				  
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |