EL CAMBIO
CLIMÁTICO DE BUSH
27 de septiembre del 2007

El presidente Bush se opone al límite obligatorio de emisiones
de gases.
Líderes de los 16 países
que más contaminan el medio ambiente se reúnen este jueves y
viernes en Washington para discutir formas de hacer frente al
cambio climático.
La reunión fue convocada
por el presidente George W. Bush, quien alguna vez describió el
Protocolo de Kioto -el tratado para frenar el calentamiento
global suscrito por más de 140 países- como "fundamentalmente
errado" y no ha sido muy amigo de discutir el tema.
Sin embargo en los
últimos meses parece haber cambiado de opinión.
Durante la reunión del
G8 en Alemania, en junio pasado, se comprometió a actuar para
disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero, una de
las principales causas del cambio climático.
Otra senda
Pero, como indica el
corresponsal de la BBC en Washington Matt McGrath, grupos
ambientalistas manifestaron su preocupación de que el presidente
Bush intente imponer límites voluntarios a las emisiones de
gases, en lugar de reducciones obligatorias. 
No queremos que el
resultado de esta reunión vaya por un camino distinto al que
pretende recorrer Naciones Unidas 
Sergio Serra, embajador de Brasil sobre cambio climático ante la
ONU
El embajador de Brasil
sobre cambio climático ante la ONU, Sergio Serra, le indicó a la
BBC que su país y otras naciones no quisieran que el resultado
de esta reunión vaya por un camino distinto al que pretende
recorrer Naciones Unidas.
La ONU está intentando
alcanzar un acuerdo global sobre cambio climático en los
próximos dos años.
McGrath señala que China
y otros varios países en desarrollo reclamaron que todas las
negociaciones futuras sobre cambio climático tengan lugar bajo
la supervisión de la ONU.
Negociaciones
La secretaria de Estado
de Estados Unidos, Condoleezza Rice, presidirá la reunión y el
presidente Bush tomará la palabra el viernes.

Los participantes esperan sentar las bases de un acuerdo para
después de 2012.
Juntos son responsables
de más del 90% de las emisiones de gases con efecto invernadero.
También participarán
representantes de la Unión Europea y de la Secretaría de la
Convención sobre el Cambio Climático de la ONU (UNFCCC, por sus
siglas en inglés).
En esta reunión los
delegados planean establecer metas a largo plazo así como
estrategias nacionales y de más corto plazo para reducir las
emisiones de gases con efecto invernadero.
La UNFCCC se reunirá a
finales de año para fijar un plan de negociaciones que
establezca reducciones obligatorias en las emisiones a partir de
2012, año en que finalizará el compromiso alcanzado bajo el
Protocolo de Kioto.
Fuente: BBC Mundo
Su comentario sobre esta
noticia |
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones |
|
|