Noticias Internacionales

 

FIDEL CASTRO,  NO SE VA?

3 de diciembre del 2007

La as
amblea de la ciudad de Santiago de Cuba presentó la nominación de Castro 

Fidel Castro fue nominado este domingo como candidato para las elecciones del 20 de enero a la Asamblea Nacional, abriéndose así la posibilidad de que sea ratificado en marzo en su cargo de presidente de Cuba.

Desde hace más de 16 meses que el convaleciente líder no aparece en público, luego de que una enfermedad intestinal lo llevara a delegar "provisionalmente" en su hermano Raúl, la presidencia del Consejo de Estado.

En todo este tiempo fueron creciendo las especulaciones sobre si, a sus 81 años, dejará para siempre el control de la isla.

Varios esperaban este día para ver en la nominación un signo de las intenciones del líder sobre su futuro político, tan secretas como el lugar de su convalecencia.

Lea: Cuba convoca a elecciones

De todos modos, la nominación a uno de los 614 asientos de la Asamblea Nacional no garantiza que en marzo se repita lo que los cubanos han visto ocurrir desde hace casi cinco décadas.

"El más democrático"


La boleta dice que a pesar de su enfermedad no dejó totalmente el control de la isla.

La candidatura de Fidel a las elecciones parlamentarias de enero fue proclamada por unanimidad por la asamblea municipal de Santiago de Cuba, a 870 kilómetros al este de La Habana.

De este modo, la ciudad, que fuera cuna de la revolución de 1959, presenta 25 candidatos (incluyendo a Castro) para los comicios que se realizan sin ninguna campaña proselitista y que según La Habana son "los más democráticos del mundo".

En la biografía que respalda su nominación se lee: "durante su convalecencia ha mantenido una activa participación en las más importantes y estratégicas decisiones del país".

Si bien tal declaración pueda ser materia de controversia para algunos, lo cierto es que en todo este tiempo, Castro siguió siendo prolífico con su pluma y ha publicado más de 60 editoriales en el diario oficial Granma. En ninguno dio pista alguna sobre lo que hará con su cargo presidencial.

Tampoco lo hizo el pasado 14 de octubre cuando intervino en un diálogo telefónico en directo en el programa de televisión que conduce su aliado, el presidente venezolano Hugo Chávez.         

Fuente:  BBC Mundo

 
Su comentario sobre esta noticia
Evite los insultos, palabras soeces, vulgaridades o groseras simplificaciones
Nombre:
Apellido:
Email:
País:
Ciudad:
Mensaje:

 

Más Titulares