EL SEXO NO ES
CUESTIÓN DE EDAD
23 de agosto del 2007

La edad juega un papel mínimo en la actividad sexual del ser
humano.
Decía un comediante
inglés que "he llegado a una edad en la cual la comida a
remplazado al sexo en mi vida. Por eso acabo de poner un espejo
en el techo de mi cocina".
Por supuesto se trata de
un artista que está en los sesenta, y para quien las relaciones
sexuales son cosa de la nostalgia y los recuerdos, antes que de
la realidad cotidiana.
Es más, los organismos
del sistema de salud británicos encargados de la política sexual
de este país, solo consideran a personas menores de los 44 años
de edad en su trabajo. Como si el resto no existiera.
En todo caso, parece
ahora que se trata de un mito que hay que destruir sin
misericordia.
De acuerdo a un estudio
publicado en la respetada revista médica estadounidense New
England Journal of Medicine, la no edad juega un papel tan
importante en la actividad sexual del ser humano.
En un estudio realizado
entre 3.000 personas, cuyas edades oscilaban entre los 57 y los
85 años de edad, los entrevistados dieron a entender que uno se
pueden sentir tan "sexy" como se quiera sin importar la edad.
Tres cuartas parte de
hombres y mujeres, entre 57 y 64 años de edad, mantienen una
vida sexual activa, mientras que 54% de un grupo de entre 75 y
85 años tiene relaciones sexuales al menos tres veces por mes.
Imaginación
Los investigadores
definen la vida sexual como "una actividad voluntaria mutua con
otra persona que implica coito o no, y en la que hay orgasmo".

El estudio concluye que uno puede sentirse tan "sexy" como
quiera sin importar la edad.
Por supuesto que cabe
pensar que, a cierta edad -y el estudio habla de las posibles
limitaciones impuestas por la vejez -, como que hay que hacer
acopio de una buena dosis de imaginación, y buena memoria
además, para cumplir con el requisito impuesto por el estudio.
Cualquiera que sea el
caso, lo cierto es que el ocaso de la edad no implica dejar de
tener una vida sexual plena.
A pesar de que la mitad
de los encuestados manifestaron tener ciertos problemas, digamos
fisiológicos, para realizar una actividad sexual que merezca esa
definición, la mayoría se mostró satisfecha con su vida.
Richard Suzman, director
del Programa de Investigación Social y del Comportamiento de
Estados Unidos sostiene que el estudio "indica una vitalidad no
tomada en cuenta con anterioridad y un interés en la sexualidad
que llega hasta la edad avanzada, y que quizá no ha sido
apreciada en toda su importancia como un elemento importante en
dicha edad".
Una tercera edad que de
pasiva no tiene absolutamente nada.
Fuente: BBC Mundo
Su comentario sobre esta
noticia |
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones |
|
|