Noticias Internacionales

 

MUERE ESPOSA DE RAÚL CASTRO

20 de junio del 2007

Vilma Espín fue una de las mujeres más influyentes de Cuba luego del triunfo de la revolución.

Decenas de miles de personas en han pagado sus últimos respetos en La Habana a Vilma Espín, esposa del presidente interino de Cuba, Raúl Castro, quien murió a la edad de 77 años luego de una larga enfermedad.

Espín era la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas y ejerció un papel influyente en el gobierno desde el triunfo de la revolución.

Según la agencia de noticias Prensa Latina, el gobierno cubano declaró un día de duelo oficial.

 ¿Quién era Vilma Espín?

Los dolientes han desfilado frente a una gran fotografía en blanco y negro de Espín en la Plaza de la Revolución, mientras que en toda la isla las banderas han sido puestas a media asta.

Un comunicado de La Habana indica que el cuerpo de Espín será cremado y las cenizas se depositarán, en ceremonia estrictamente familiar y con honores militares, en un mausoleo en la provincia de Santiago de Cuba, de donde ella era originaria.

Homenajes

La Habana había anunciado que se podría "rendir homenaje de reconocimiento y cariño" a Espín en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución, en la capital cubana, y en la base del monumento al héroe de la independencia Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.

Además, este martes se lleva a cabo "una velada solemne" en el teatro Karl Marx, de La Habana, encabezada por figuras políticas y de varios sectores de la sociedad.

Semblanza de Raúl Castro

La nota oficial destaca que desde joven, Espín "asumió posiciones políticas revolucionarias" y participó "activamente" en manifestaciones estudiantiles desde 1952.

También hace énfasis en su participación sobresaliente en el movimiento guerrillero contra el gobierno de Fulgencio Batista, y que tras el triunfo de la revolución en 1959 "encabezó la unificación de las organizaciones femeninas y la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas".

"Su nombre estará vinculado eternamente a las más significativas conquistas de la mujer cubana en la Revolución y a las más relevantes luchadoras por la emancipación de la mujer en nuestro país y en el mundo", destaca el comunicado del gobierno cubano.

Fuente:  BBC Mundo

 
Su comentario sobre esta noticia
Evite los insultos, palabras soeces, vulgaridades o groseras simplificaciones
Nombre:
Apellido:
Email:
País:
Ciudad:
Mensaje:

 

Más Titulares