PEMEX:
ATENTADOS CONTRA GASODUCTOS
10 de septiembre del 2007

Hasta el momento nadie se ha adjudicado las explosiones.
Cuatro gasoductos de la
empresa estatal de Petróleos Mexicanos, PEMEX, explotaron en la
madrugada de este lunes (hora local) en distintos municipios del
estado de Veracruz, en el este del país, según informó el
servicio de Protección Civil de la entidad.
PEMEX confirmó en un
comunicado los hechos y aseguró que fueron ocasionados "por
actos premeditados", por lo que suspendió de inmediato el
suministro de gas natural por dichas líneas.
Las explosiones,
obligaron a las autoridades a evacuar a unas 15 mil personas de
varias comunidades del estado, uno de los que más instalaciones
petroleras tienen en México, según el comunicado de la empresa.
Incendios bajo control

En julio de 2007, actos similares ocurrieron en los estados de
Guanajuato y Querétaro.
También informó de que
los cuatro incendios que se causaron, "se encuentran controlados
por personal de la paraestatal y Protección Civil estatal y
municipal", informó PEMEX en su informe, sin registrar pérdidas
humanas.
El gobernador de
Veracruz, Fidel Herrera, ha informado que una camioneta fue
vista en el perímetro de las instalaciones de los gasoductos,
por lo que el vehículo se está buscando por las implicaciones
que pudiera tener en los hechos.
Sin embargo, hasta el
momento nadie se ha adjudicado las explosiones, que según ha
informado la Procuraduría General de la República (PGR), fueron
ocasionadas por explosivos plásticos.
El titular de la PGR,
Eduardo Medina, aseguró que para el gobierno "resulta imposible
prever actos como los sabotajes en PEMEX", pues el sistema de
gaseoductos de la empresa tiene más de 60 mil kilómetros, y no
se pueden conocer de antemano hechos semejantes.

Tras los atentados de julio las autoridades reforzaron las
medidas de seguridad .
Historia de atentados
Hace dos meses, en julio
de 2007, actos similares ocurrieron en los estados de Guanajuato
y Querétaro, al centro del país, y fueron reivindicados por
miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR).
El EPR exigía la
liberación de sus compañeros supuestamente detenidos en mayo por
las autoridades del sureño estado de Oaxaca.
Por ello, el ejército y
la policía, habían informado del reforzamiento en la vigilancia
de las instalaciones de PEMEX en todo el país, debido a esos
sabotajes.
A través de un
comunicado enviado a los medios de comunicación, la dirección
del EPR, advirtió en aquel momento, que continuarían sus
acciones contra las instalaciones estratégicas del Estado hasta
recuperar a sus compañeros con vida.

Felipe Calderón, quien se encuentra de gira por India, expresó
sus condolencias.
Explota camión
En paralelo a estos
hechos, 37 muertos y más de cien heridos ocasionó el choque de
un camión cargado con material explosivo en la noche del domingo
(hora local) en la carretera Monclova-Cuatro Ciénegas, en el
estado norteño de Coahuila.
Las autoridades
estatales y federales que están atendiendo los hechos,
informaron que las cifras pueden incrementarse en las próximas
horas.
Las autoridades hasta el
momento tampoco han relacionado los hechos.
El presidente mexicano,
Felipe Calderón, que se encuentra de gira por India, expresó sus
condolencias por la muerte de esas personas y aseguró que su
gobierno atiende el caso en coordinación con las autoridades
locales.
Fuente: BBC Mundo
Su comentario sobre esta
noticia |
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones |
|
|