POSIBLES RIESGOS DEL MUNDO WIFI
21 de mayo del 2007
No se conoce lo suficiente sobre los posibles efectos en la
salud de la tecnología WiFi.

Ésa es la advertencia del presidente de la
Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña
Según William Stewart, quien dirigió la
investigación del gobierno británico sobre los efectos a la
salud de los teléfonos móviles, debemos tener la misma actitud
precautoria que adoptamos ante estos últimos.
La tecnología WiFi, del inglés Wireless
Fidelity o fidelidad inalámbrica, ofrece la posibilidad de
conexiones rápidas a través de señales de radio, y no requiere
cables o enchufes.
Gran Bretaña, igual que muchos otros países
del mundo, ha adoptado esta tecnología y cada vez más escuelas,
universidades, y hogares se han unido a la revolución
inalámbrica.
Sin embargo, los expertos afirman que los
efectos a largo plazo de la tecnología no han sido
suficientemente investigados.
En particular se mencionan los posibles
riesgos a la salud de los niños que asisten a escuelas con redes
inalámbricas.
Radiación
La radiofrecuencia de los teléfonos
móviles, las torres de telefonía móvil y las redes WiFi emiten
radiación.
Una investigación del programa de la BBC
"Panorama" encontró que los niveles de radiación en un salón de
clases de una escuela en Inglaterra eran tres veces más altos
que los niveles de radiación emitidos por una torre de telefonía
celular.
Los expertos afirman, sin embargo, que
incluso estos niveles en ese salón están por debajo de los
límites que se consideran seguros en este país.
El debate sobre los efectos de la
tecnología inalámbrica no es nuevo.

Siempre se ha dicho que no se debe permitir
que la radiación de una torre de telefonía móvil llegue al los
patios de las escuelas.
Y ahora, mientras no se demuestre lo
contrario, los expertos afirman que debemos tomar con precaución
las posibles consecuencias de la radiación de la tecnología
inalámbrica.
El problema es que quizás ya es un poco
tarde, porque muchas escuelas alrededor del mundo se han unido a
la revolución inalámbrica.
En Gran Bretaña, casi 50% de las escuelas
primarias y 70% de las secundarias tienen tecnología WiFi.
Además, muchos niños que ya están rodeados
de estas emisiones en la escuela, regresarán a casa donde quizás
también habrá radiación WiFi.
Sobre la mesa
Lo que se sabe hasta ahora es que la
exposición de las emisiones WiFi a menudo es muy pequeña, ya que
los transmisores son de baja potencia y se colocan a cierta
distancia del cuerpo.
También pueden estar más cerca, por
ejemplo, cuando nos colocamos nuestra laptop en las piernas.
Por eso, dicen los expertos, es mejor
alentar a los niños que usen su computadora en una mesa si van a
estar conectados a internet durante mucho tiempo.
Algunos países, sin embargo, ya han
adoptado medidas precautorias más estrictas.
Los estudiantes de la Universidad Lakehead,
en Ontario, Canadá, tienen prohibido conectarse a internet en
varias zonas del campus universitario donde se ha eliminado el
uso de tecnología WiFi.
Según el rector de la misma, "la radiación
de microondas en el rango de frecuencia de WiFi causa cambios de
conducta, altera las funciones cognitivas, activa la respuesta
de estrés e interfiere con las ondas cerebrales".
Las autoridades universitarias afirman que
no se usarán redes inalámbricas hasta que se demuestre que estas
ondas no son dañinas para la salud.

Hasta ahora, sin embargo, no se ha logrado
demostrar que la WiFi sea perjudicial.
Según el profesor Henry Lai, de la
Universidad Estatal de Washington, quien ha estudiado los
posibles efectos a la salud de las redes WiFi, afirma que las
investigaciones hasta ahora no han sido concluyentes.
"Debe haber por lo menos unos tres mil
estudios llevados a cabo durante los pasados 20 años sobre estos
efectos", afirma el experto.
"Y hasta ahora, el 50% de estos encontró
algún efecto perjudicial, y el 50% no encontró ningún efecto en
absoluto", agrega.
El gobierno británico afirma que mientras
las emisiones de radiación estén por debajo de los límites que
se consideran seguros, no existen riesgos a la salud.
Pero, tal como preguntamos al profesor Lai,
¿permitirá que sus hijos se sienten frente a una computadora
inalámbrica durante todos sus años escolares?
"No lo creo -afirma- yo limitaría su
exposición a este tipo de radiación, porque más vale ser
precavidos".
Su comentario sobre esta
noticia |
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones |
|
|