Noticias Internacionales

 

PERÚ:  AL MENOS 337 MUERTOS POR SISMO

16 de agosto del 2007

El sismo causó considerables daños materiales.

Al menos 337 personas murieron y más de 827 resultaron heridas cuando un fuerte sismo de 7,9 en la escala de Ritcher afectó a extensas zonas de Perú.

Las cifras fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil.

El temblor, que ocurrió a las 18:41 hora peruana (23:41 GMT), derribó edificios, cortó el suministro de energía eléctrica y dañó las comunicaciones en la parte occidental del país.

Lea testimonios recibidos desde Perú

El colaborador de la BBC Luis del Valle, quien se desplaza hacia Ica, informó que las rutas de Lima a esa ciudad -en una de las zonas más afectadas por el sismo- están bloqueadas por derrumbes.

El elevado número de vehículos de personas que quieren llegar a la región ha provocado un congestionamiento de tránsito.

 Rescate y asistencia, sin descanso

La prensa local señala que los hospitales de la parte afectada no se dan abasto y comenzaron a usar los estacionamientos para atender a heridos leves.

Terremotos: Guía animada

Se trata del peor movimiento sísmico que ocurre en Perú desde 1974.  

Según el Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro estuvo en el mar, a 150 kilómetros al sur de Lima.

El viceministro de Salud José Calderón informó que la situación en Ica, a 110 kilómetros del epicentro, es "dramática". Según la Defensa Civil, allí fue donde ocurrió la mayoría de las muertes.

También se informó que la población de Pisco, cerca del epicentro, resultó afectada. Varias agencias de noticias citan al alcalde de Pisco, Juan Mendoza, describiendo grandes daños en la pequeña ciudad.

En algunas partes de Lima se produjeron cortes de luz donde. También se habrían desplomado más de 70 viviendas y varias edificaciones resultaron dañadas.

Escuche informe desde Perú

En Lima, el tránsito se detuvo y miles de personas salieron a las calles.

"Normalmente uno no siente un temblor cuando está afuera, pero el pavimento se movía, y me fui al parque donde el suelo seguía moviéndose", dijo a la BBC Bronwyn, un residente limeño.

"Lo que más nos asustó fue el sonido del sismo y la luz que inundó el cielo. Era irreal. Pensé que había entrado al set de una película de guerra".

Cancelan alerta por tsunami

Poco después del temblor se emitió una alerta de tsunami cubriendo a partes de Perú, Chile, Ecuador y Colombia, pero fue cancelada.


El sismo se sintió con intensidad en Lima. 

Siete horas después del primer temblor se habían registrado 11 réplicas, casi todas con magnitud de 5 en la escala de Richter.

El movimiento se produjo en los límites entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamérica, en una zona de intensa actividad sísmica.

Según el USGS, el temblor de este jueves se produjo en una zona cercana a la que causó el movimiento de 8,2 en 1966, y a la del de magnitud 8,3 que se sintió cerca de Arequipa en 2001.

El sismo de mayor intensidad que se ha producido en la costa peruana fue uno de magnitud 9, que ocurrió en 1868 y produjo un tsunami que mató a varios miles de personas en zonas costeras de la región y causó daños en Hawaii.

Según el corresponsal de la BBC en la capital peruana, Dan Collyns, "se sintió como si el terremoto se hubiera prolongado por varios minutos".

Los peores terremotos desde 1906

SUS TESTIMONIOS

¿Se encuentra usted en Lima o en otras zonas del Perú afectadas por el sismo? Envíenos sus testimonios utilizando el formulario que se encuentra en la parte superior derecha de esta página.

También puede enviar sus fotos y una breve explicación al siguiente correo electrónico: [email protected], incluyendo como "Asunto" o "Subject": Perú-sismo.  

Éstos son algunos de los testimonios recibidos. Los textos son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.

Estaba a punto de dar una prueba de inglès y pasò en ese momento, fue asqueroso, el piso temblaba como gelatina.


Javier, Lima, Perù

Estuve en el callao y durante el terremoto se observo en el cielo una luminosidad sorprendente hasta podria decir que se puso rojizo el cielo algo extraño. Esto es algo inexplicable.Yo personalmente pase un momento terrible con mi hija en brazos solo atine a rezar y a tratar de protegernos.Por favor si pudiesen contestar a mi interrogante por esta extraña luminosidad.


Veronica, Lima, Peru

El Terremoto me tomo en plena calle de lima, fué un momento de desesperación total para muchas personas que salian de sus casas, esto fue por que la duracion fue aproximadamente de 2 minutos y la ayuda para la zona de ica es muy necesaria.
 

Diego Mayuri Poma, Lima, Perú  

Empezó como un temblor y luego incrementó muy rapido su intensidad, parecia interminable y cuando pensamos que ya habia pasado y estaba disminuyendo su intensidad, vino un segundo remezón mas fuerte que el primero y mas largo. Fueron los 2 minutos mas largos e interminables. Es una experiencia horrible.


Guadalupe Zuniga, Lima, Peru

Fue una experiencia horrible... Durante el sismo, los minutos parecian horas y parecia que todas las estructuras se iban a venir abajo. Las señales de transito y los postes de alumbrado se mecian de manera frenetica. Este es un momento dificil para nuestros hermanos de Ica, espero que obtengan la ayuda necesaria¡¡PRONTO!! Manuel, Lima, Peru  

Fuente:  BBC Mundo

 
Su comentario sobre esta noticia
Evite los insultos, palabras soeces, vulgaridades o groseras simplificaciones
Nombre:
Apellido:
Email:
País:
Ciudad:
Mensaje:

 

Más Titulares