ESPERANZAS
				AUTORIZACIÓN FABRICA CEMENTO LOS HAITISES RENACE ESPERANZA 
				EN LUPERÓN
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo 
				
				y Humberto Francisco
				
				Lunes 20 de Abril de 2009
				LUPERÓN:-Representantes de las 
				“fuerzas vivas” de este municipio saludaron la decisión del 
				secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
				doctor Jaime David Fernández Mirabal, de autorizar con su firma 
				el establecimiento de una fabrica de cemento en el parque 
				nacional Los Haitises. 
				Este proyecto será regenteado por 
				empresarios e inversionistas de la región del Cibao (Santiago), 
				entre ellos, Manuel Estrella, quien tendrá una inversión de 
				US$300.0 millones (más de 10 mil millones de pesos) y ofrecerá 
				fuentes de empleos a más de dos mil personas. 
				La obra fue bendecida por monseñor Agripino 
				Núñez Collado, quien invocó a Dios para que siga ayudando el 
				esfuerzo que realiza Fernández Mirabal en la lucha por la 
				preservación de la foresta de República Dominicana y para que 
				continúe la instalación de empresas en la provincia de Monte 
				Plata. 
				OPINIONES 
				La ex diputada Fiordaliza Estévez; el 
				director del distrito escolar 11-05, profesor Enrique Aquiles 
				Polanco; el síndico Adalberto (Cley) Brito; el director de la 
				junta de distrito de Belloso (Luperón), Israel Brito y el 
				representante del sector ecológico, Rafael Suero, dijeron por 
				separado que con la instalación de esta nueva empresa cementera 
				en Los Haitises “renacen las esperanzas” de que en este 
				municipio se permita el proyecto de Isabela Cement. 
				El miércoles último, la secretaría de Medio 
				Ambiente y el Consorcio Minero Dominicano dejaron iniciado el 
				proceso de reforestación de más de 25 mil tareas en los Arroyos 
				de Gonzalo, en Sabana Grande Boya, provincia Monteplata, próximo 
				al parque nacional Los Haitises, para recuperar zonas boscosas. 
				En la ocasión Fernández Mirabal agradeció 
				la instalación en el lugar de la empresa Minero-Forestal, porque 
				según dijo se hace con una visión de futuro, generando empleos 
				en las deprimidas comunidades de ese lugar. 
				Y a seguida acotó: “Iniciamos este proyecto 
				de reforestación y hemos autorizado con nuestra firma el 
				establecimiento de la fabrica de cemento, porque la gallina que 
				pone los huevos de oro en una nación es la estabilidad”, lo que 
				le mereció encendidos aplausos de los presentes en el acto. 
				La joven Estévez, quien además, es 
				dirigente nacional del Partido Reformista Social Cristiano 
				(PRSC) afirmó textualmente: “Saludamos la iniciativa del señor 
				secretario de Medio Ambiente en cuanto a la aprobación que ha 
				dado para la instalación de una cementera en el parque Los 
				Haitises. Creemos que de igual manera como se ha permitido este 
				proyecto en esa zona ecológica que aporta mucho al medio 
				ambiente también se apruebe en el municipio de Luperón la 
				instalación de esa fuente de empleo que será la fabrica de 
				cemento que han anunciado los inversionistas de Isabela Cement 
				and Agreggate. Los habitantes de este municipio estamos pidiendo 
				a una misma voz una empresa de esta naturaleza porque estamos 
				seguros que se abrirá una fuente de empleos para el desarrollo 
				de la provincia de Puerto Plata. 
				Por su parte, el profesor Polanco señaló 
				que no ve que ahora haya objeción al proyecto de Luperón porque 
				si se ha dado el permiso para Los Haitises entonces “nosotros 
				también deseamos que suceda lo mismo con esta zona que se está 
				cayendo muerta de hambre por falta de fuente de empleos. 
				Felicitó a Fernández Mirabal por tener la 
				visión de entender como bien lo expresó: “Que la gallina que 
				pone los huevos de oro en una nación es la estabilidad. 
				Dijo que Luperón es una comunidad muy pobre 
				que carece de fuente de trabajo y por  ende necesitamos que 
				vengan inversionistas a traer recursos para que se construyan 
				proyectos como el que plantean los empresarios de Isabela Cement 
				que beneficiarán el desarrollo de nuestro municipio. 
				El ex síndico Brito afirmó: “Este ha sido 
				un buen paso del secretario de Medio Ambiente porque se 
				demuestra que el turismo puede convivir con los proyectos 
				cementeros”. 
				Pedimos que se determine la línea a seguir 
				en lo que respecta al turismo y sobre lo que será nuestra zona 
				industrial en el futuro. Saludamos la medida tomada por 
				Fernández Mirabal en torno al proyecto de Los Haitises y la 
				fabrica de cemento de los empresarios de Santiago. 
				En tanto, que Brito, director de la junta 
				de distrito de Belloso sostuvo: Entendemos que la decisión del 
				secretario de Medio Ambiente será de gran beneficio para la zona 
				de Los Haitises, pero creemos que en el municipio de Luperón 
				también es factible que se permita un proyecto similar como el 
				que plantean los inversionistas de Isabela Cement. Nuestra zona 
				no es tan celosa con el medio ambiente como lo es el parque 
				nacional de Los Haitises. Entendemos que el turismo y la fabrica 
				de cemento pueden convivir juntos entonces porqué no aceptarla y 
				ejecutarla para bien de nuestro desarrollo. 
				Suero (representante ecológico) el último 
				en opinar observó: “Todos sabemos que amamos el medio ambiente, 
				pero si vamos a prohibir un proyecto porque afecta determinada 
				zona ecológica-turística debe hacerse a nivel nacional. Si se 
				acepta la instalación de una fabrica de cemento en Los Haitises, 
				santuario natural y reserva científica por excelencia, entonces 
				con más razón habrá que aceptarlo en la comunidad de Luperón. 
				Prácticamente se cae la justificación que tiene Medio Ambiente 
				para prohibir la instalación de una fabrica de cemento en esta 
				comunidad”. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |