DIÁLOGO
				BUSCAN PONER FIN DIFERENDO COMUNIDADES IMBERT-MAIMÓN
				
				 Por: 
				Vicente Silverio
				
				Jueves 23 de Abril de 2009
				MAIMÓN:-El diálogo sincero que han 
				abierto como “canal de entendimiento” líderes comunitarios del 
				municipio de Imbert y este distrito podría poner fin al 
				diferendo surgido entre las partes por el control de los límites 
				territoriales de la sección La Colorada. 
				Representantes de las principales 
				organizaciones comunitarias de aquí, comenzaron a dar los pasos 
				pertinentes para la celebración de un encuentro con líderes 
				imberteños, los cuales están conscientes que si “no se conversa 
				de tú a tú, pero de manera sincera”, el conflicto que separa a 
				ambas comunidades “seguirá ahondándose cada día”. 
				Los imberteños y maimoneros entienden que 
				deben dejar a un lado las diferencias existentes por causa del 
				proyecto de Ley aprobado en el Congreso Nacional (diputados) que 
				establece que la comunidad de La Colorada no seguirá bajo el 
				dominio de Imbert sino que pasa a ser controlada por la junta de 
				distrito de Maimón. 
				Milvio Simón, un ex regidor, miembro del 
				Comité Pro desarrollo de La Colorada, reveló que recientemente 
				se iniciaron los contactos entre dirigentes de aquí e Imbert con 
				miras a lograr que se abra un canal de diálogo para que se pueda 
				limar las asperezas con respecto a la disputa por la 
				jurisdicción del paraje La Colorada. 
				Simón manifestó  que de producirse esa 
				concertación de seguro que los representantes comunitarios de 
				ambos lugares introducirán un ante proyecto de ley diferente al 
				que fue aprobado en el Congreso Nacional a instancia de los 
				diputados puertoplateños, licenciado Juan Carlos Quiñones y el 
				licenciado Alejandro Aguirre. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |