VISITAS
				CHARCOS LA DAMAJAGUA FRECUENTADOS VACACIONISTAS SEMANA SANTA
				
				 Por: 
				Humberto Francisco
				
				Sábado 11 de Abril de 2009 
				IMBERT:-Los 27 charcos del salto de 
				La Damajagua, monumento turístico de este municipio, han 
				recibido la afluencia de una masiva visita de vacacionistas que 
				buscan disfrutar los últimos días de la Semana Santa. 
				La Damajagua y su entorno está dotada de 
				una singular belleza que la hace atractiva al visitante nacional 
				y extranjero porque para muchos residentes en la zona, la madre 
				naturaleza pozo sus manos de manera prodigiosa en esa gran 
				cantidad de charcos de agua dulce. 
				El presidente de la Asociación de Guías de 
				La Damajagua, José Manuel Trejo, destacó que desde el jueves 
				último hasta este sábado este balneario ha sido visitado por una 
				gran cantidad de personas procedentes de diferentes pueblos de 
				la región Cibao, así como turistas de Europa, Canadá, Estados 
				Unidos, entre otros países. 
				Hasta el lugar se apersonó un Club de 
				Motociclistas procedentes de Puerto Rico, integrado por unos 80 
				miembros, los cuales en potentes Motoras Hallydaivison, quisieron conocer 
				la provincia de Puerto Plata especialmente los charcos de La 
				Damajagua. 
				Trejo definió ese balneario como un activo 
				turístico de Puerto Plata, el cual debe ser cuidado como un 
				monumento de captación de divisas para la República Dominicana. 
				Sostuvo que un equipo de hombres entrenados 
				en la materia tiene a su cargo la seguridad de las personas que 
				visitan a diario estos charcos, los cuales están siendo 
				promocionados a nivel internacional y es de ahí que los turistas 
				cuando llegan a República Dominicana exigen que los lleven a 
				conocer los mismos. 
				Las personas que desean visitar los charcos 
				de La Damajagua son dotadas en principio de chalecos salvavidas, 
				zapatillas especiales, un casco protector y una capa que le 
				cubre parte de su cuerpo debido a que el lugar es resbaladizo y 
				por la altura de dicho salto cualquier puede sufrir un 
				accidente. 
				Además, los interesados en bañarse en los 
				27 charcos, los cuales en su totalidad nunca son cubiertos por 
				los vacacionistas, deben caminar unos 500 metros de distancia, 
				lo que es aprovechado por grupos de vendedores para ofertar 
				mercancías variadas a quienes realizan esta excursión. 
				
				    
				
				Turistas mientras disfrutaban de los charcos. 
				
				  
				
				    
				
				Motociclistas procedentes de Puerto Rico. 
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |