ORIENTACIÓN 
				DESTACAN ESFUERZOS AMET ORGANIZACIÓN TRANSITO
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				
				Martes 14 de Abril de 2009   
				El comandante regional de la Autoridad 
				Metropolitana de Transporte (AMET), mayor de la Fuerza Aérea 
				Dominicana (FAD), doctor Santiago García Fabián, observó que 
				esta institución está para educar y no para reprimir a quienes 
				violan las leyes del tránsito en la República Dominicana. 
				García Fabián dijo que la AMET está inmersa 
				en Puerto Plata en el desarrollo de una labor preventiva porque 
				no le interesa aplicar la represión contra las personas que 
				conducen vehículos y motores pero si a las que violan las leyes 
				de tránsito. 
				Recordó que AMET es una institución que 
				desde su creación ha tenido como su imperativo primordial 
				“educar, prevenir y evitar accidentes”, ayudando a las personas 
				que conducen vehículos y motores en el territorio nacional. 
				Resaltó que durante el feriado de Semana 
				Santa en la provincia de Puerto Plata no se produjeron 
				accidentes ni hechos lamentables en que estuviesen envueltos 
				conductores y motoristas debido a que por mandato del jefe de la 
				AMET, mayor general Rafael Oscar Bencosme Candelier, “hicimos un 
				trabajo coordinado de prevención en ese sentido”. 
				García Fabián señaló que producto del gran 
				trabajo que realiza la AMET en Puerto Plata las principales 
				autoridades oficiales, entre ellas, la gobernadora Eridania 
				Llibre Jiménez, los diputados, el senador, el síndico y los 
				concejales (regidores), han respaldado esta labor lo que “nos 
				llena de satisfacción”. 
				Señaló que dentro del programa preventivo 
				que lleva a cabo la AMET en esta ciudad está las diferentes 
				charlas viales que se les ofrecen a los conductores como una 
				manera de educarlos y orientarlos sobre los aspectos de la 
				violación a la Ley 241 en materia de tránsito terrestre. 
				Sostuvo que Puerto Plata presenta una 
				característica compleja en el aspecto del tránsito debido a que 
				por su condición de zona turística muchas personas adquieren 
				motores para trabajar en el sistema del Moto-taxis (motoconcho), 
				pero muchas veces violan las leyes porque no conocen sobre 
				cruzar un semáforo en rojo, transitar en vía contraria, pararse 
				en las rayas por deben cruzar los peatones y andar provistos de 
				los cascos protectores. 
				Reveló que en la actualidad circulan 
				diariamente en esta ciudad unos 10 mil motores, pero por las 
				charlas viales que les ofrece la AMET un 65 por ciento de esos 
				motoristas está usando su casco protector. 
				Recordó que cuando fue designado por 
				disposición del general Bencosme Candelier al frente de la AMET 
				dispuso de inmediato un levantamiento de inteligencia para 
				conocer sobre las diferentes fallas en el sistema del tránsito 
				en Puerto Plata. 
				Dijo que se comprobó que choferes de 
				autobuses, camiones, guaguas, entre otros vehículos de motores, 
				carecían en su mayoría de licencias aunque otros apenas 
				utilizaban papel de aprendizaje, por los que se convirtieron en 
				violadores de las leyes de tránsito. 
				Dijo que la AMET procedió de inmediato a 
				implementar un programa de educación, insertación de charlas 
				viales y de fiscalización para evitar que esas personas 
				siguieran conduciendo sus vehículos sin estar previstos de sus 
				documentos correspondientes. 
				García Fabián dijo que la AMET en Puerto 
				Plata seguirá ofreciendo charlas en los colegios privados, 
				escuelas públicas y universidades e instituciones públicas con 
				miras a orientar a las personas sobre la importancia de estar 
				previstas de sus documentos de conducir, usar el cinturón de 
				seguridad, evitar andar con niños menores sentados en la parte 
				delantera, aparcarse encima de las aceras, violar la luz roja de 
				los semáforos y conversa con otra persona a través de teléfonos 
				celulares mientras se conduce por calles, avenidas y carreteras. 
				
				   
				
				Imágenes de como se encuentra el cuartel de la 
				AMET en Puerto Plata. 
				
				
				Ver más imágenes >>>>> 
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |