VICTIMAS 
				FERIADO SEMANA SANTA DEJA SEIS MUERTOS EN PUERTO PLATA
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				
				y José Alfredo Espinal
				
				Lunes 13 de Abril de 2009   
				Al menos seis personas fallecieron durante 
				el feriado de la Semana Santa en esta provincia, entre ellas 
				tres menores de edad y tres adultos, incluyendo a dos haitianos, 
				quienes murieron  ahogados y por accidentes de transito, según 
				reportaron las autoridades. 
				Las victimas son Susana Aiciré, de 11 años 
				de edad, de nacionalidad haitiana, quien se ahogó en el río 
				Muñoz, y los  dominicanos  José Miguel Morillo, de 12 años, 
				ahogado en el río Unijica del municipio de Villa Isabela y Onal 
				Andrés Dill, de 18 años, en el río Yásica próximo a la playa La 
				Boca del distrito municipal de Cabarete y Antonio Pérez, de 41 
				años, el cual sorprendido por el sereno de una banca de apuestas 
				en el momento en que rompió la puerta delantera de dicho negocio 
				con fines alegadamente de robar. Ambos murieron la tarde y la 
				noche de este domingo (ayer). 
				También, falleció el menor Adrián Hernández 
				Rojas, dominicano de 9 años de edad. Murió arrollado por una 
				Jepeeta cuando intentaba cruzar la vía en la comunidad de 
				Sabaneta de Básica. 
				En tanto que el haitiano Ronald Polín, de 
				23 años, falleció el Jueves Santo al deslizarse la motocicleta 
				que conducía en la calle primera del sector Batey en el 
				municipio de Sosúa. 
				Durante el asueto de la Semana Santa la 
				seguridad preventiva y patrullaje policial ha sido estricto en 
				las playas, ríos y balnearios en los litorales marinos de la 
				costa Norte. 
				Además de la labor preventiva que 
				realizaron los cuerpos de socorro como la Defensa Civil, los 
				Bomberos y el cuerpo de rescate Ámbar, también se destaca la 
				amplia presencia de agentes de la DNCD, la Policía Nacional y de 
				la Marina de Guerra en los lugares de veraneos en esta 
				transcurrida Semana Santa. 
				La Marina de Guerra dispuso un mayor 
				patrullaje en la costa para evitar que grupos de personas 
				aprovecharan la ocasión del asueto para zarpar del país en 
				frágiles embarcaciones. 
				Además, la Policía Nacional y la Fuerzas 
				Armadas se mantuvieron vigilantes ante supuestos movimientos de 
				protestas que podrían generarse después de concluida la Semana 
				Santa tal como ocurrió en el año de 1984. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |