GENERALIZADO
				INDUSTRIA Y COMERCIO ANUNCIARÁ 
				COMERCIALIZACIÓN GAS NATURAL VEHÍCULOS
				
				 Por: 
				La Redacción
				
				Jueves 23 de Abril de 2009
				
				La secretaría de 
				Estado de Industria y Comercio (SEIC) tiene prácticamente 
				concluida la base técnico-legal necesaria para que el Gas 
				Natural pueda ser utilizado de manera generalizada en vehículos 
				de motor y otras aplicaciones. 
				
				La información la 
				suministró el ingeniero Salvador Rivas, director de Energía No 
				Convencional de la SEIC, quien adelantó que se trabaja en la 
				elaboración de la resolución que fijará los precios a que el Gas 
				Natural deberá llegar al público. 
				
				Rivas también 
				informó que paralelamente se trabaja en varios proyectos de 
				eficientización del suministro de energía eléctrica y desarrollo 
				de fuentes de energía no convencional, para reducir la 
				dependencia de los derivados del petróleo. 
				
				Explicó que aún 
				cuando los precios del petróleo han ido descendiendo, la 
				República Dominicana está obligada a reducir su dependencia de 
				combustibles fósiles y esforzarse en buscar fórmulas 
				alternativas como el etanol, la energía eólica, el gas natural y 
				otras más económicas y amigables con el medio ambiente. 
				
				“Hace unas semanas, 
				el secretario de Industria y Comercio, licenciado José Ramón 
				Fadul, anunció que ya están prácticamente listas todas las 
				iniciativas y próximamente tendremos la resolución de los 
				precios, para fijar cómo el gas natural se venderá al público”, 
				dijo Rivas. 
				
				Explicó que la base 
				técnico legal establece quiénes y bajo cuáles requisitos y 
				normas estarán autorizados a comercializar gas natural y la 
				manera en que deben canalizar sus inversiones. 
				
				Asimismo, definirán 
				las características técnicas de las instalaciones de expendio y 
				almacenaje de gas natural, así como las condiciones bajo las 
				cuales deberá ser transportado. 
				
				“También están 
				claramente definidas las características técnicas de los 
				talleres que se encargarán de hacer las transformaciones e 
				instalaciones de equipos  necesarios para adaptar los vehículos 
				de motor a gas natural”, sostuvo según un reporte de la 
				Dirección de Comunicaciones de la SEIC. 
				
				Explica que las 
				regulaciones elaboradas por la SEIC disponen el establecimiento 
				de un centro de control para evitar que personas no registradas 
				y autorizadas incursionen en la manipulación del gas natural, 
				instalación de equipos o cualquier otra actividad no autorizada. 
				
				Rivas recordó que 
				la República Dominicana cuenta con magníficos depósitos para gas 
				natural, propiedad de la Empresa Energética AES Dominicana, 
				instalados en Punta Caucedo. 
				
				Dijo que AES 
				Dominicana construyó un gasoducto para alimentar sus plantas 
				eléctricas en el sector capitalino de Los Mina y trabaja para 
				suplir el Gas Natural licuado. 
				
				El director de 
				Energía No Convencional dijo que el país no cuenta con fuentes 
				energéticas convencionales y por eso, independientemente de las 
				bajas del petróleo, la República Dominicana tiene que abocarse a 
				buscar fuentes alternativas menos costosas. 
				
				Dijo que por eso se 
				está trabajando en el proyecto de gas natural para vehículos, 
				pero también se ha iniciado la conversión de plantas eléctricas, 
				como Cogentrix por ejemplo, para que trabajen con ese 
				combustible, que es sustancialmente más barato. 
				
				Dijo que el 
				gobierno, mediante incentivos fiscales y de otra naturaleza, 
				está estimulando la instalación de parques de generación eólica 
				y uso intensivo de energía solar.  
				
				También citó un 
				proyecto, que involucra una inversión de RD$300 millones, para 
				demostrar la factibilidad de establecer en el país un sistema de 
				electricidad prepagada que eliminaría la evasión del pago de la 
				energía y haría más eficiente el suministro.  
				
				Descartó que sea 
				factible que el país se involucre en la instalación de una 
				planta nuclear para suplir sus necesidades energéticas. 
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |