SOLICITUD
				PIDEN MEDIO AMBIENTE PERMITA CULTIVOS AGRÍCOLAS LAGUNA 
				
				 Por: 
				Vicente Silverio
				
				Viernes 17 de Abril de 2009    
				CABARETE:-La 
				laguna ubicada en la comunidad de Islabón de este distrito 
				municipal desde hace tiempo ha sido sustento de grupos de 
				agricultores, los cuales llevan años cultivando previos aledaños 
				a este manto acuífero de agua dulce. 
				Dirigente de la Alianza Campesina “Volver 
				al Campo”, en Puerto Plata, han demandado de la secretaría de 
				Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales que levante la 
				prohibición que han impuesto a decenas de agricultores en 
				Islabón para que no sigan cosechando frutos agrícolas en el 
				lugar. 
				La entidad campesina dijo que esa medida es 
				injusta porque las autoridades ambientales quieren aplicar la 
				ley de Medio Ambiente de manera perjudicial para esos 
				agricultores, ya que mientras impiden que decenas de padres de 
				familia produzcan su sustento diario, tampoco actúan frente a 
				las depredaciones que cometen poderosos empresarios, nativos y 
				extranjeros, contra el parque natural, la Laguna de Cabarete. 
				La institución agraria afirma que las 
				autoridades de Medio Ambiente militarizaron los sembradíos que 
				mantienen grupos de campesinos en la comunidad La Colonia, del 
				municipio de Sosúa, pero una gran mayoría de esos agricultores 
				poseen sus títulos de propiedad. 
				Sin embargo, agrega en La Colonia existe un 
				comportamiento tolerante frente a quienes están provocando daños 
				irreparables a la laguna de Cabarete con el propósito de 
				construir negocios turísticos y centros de diversión. 
				Agrega que la Alianza Campesina “Volver al 
				Campo”, no favorece bajo ningún concepto las acciones 
				depredadoras contra la naturaleza, el medio ambiente y el 
				equilibrio natural, pero cree que es injusto el trato que se le 
				está dispensando a decenas de campesinos de la comunidad de 
				Cabarete, a quienes se les impide cosechar sus frutos bajo el 
				alegato de que están ubicados dentro de terrenos declarados como 
				Parque Nacional. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |