PREVENCIÓN
				REFUERZAN PATRULLAJES ZONA COSTERA PUERTO PLATA
				
				 Por: 
				Vicente Silverio
				
				Jueves 09 de Abril de 2009  
				El patrullaje en el litoral costero marino 
				de Puerto Plata ha sido reforzado en los últimos días por la 
				Marina de Guerra en prevención de la salida de grupos de 
				personas en viajes ilegales hacia territorio de los Estados 
				Unidos para lo cual utilizan frágiles embarcaciones. 
				La Marina de Guerra, de acuerdo se ha 
				sabido, ha dispuesto la asignación de nuevos efectivos para que 
				se encarguen de recorrer principalmente las zonas donde se 
				ubican los balnearios más concurridos en la costa Norte. 
				La jefatura de dicho instituto militar 
				dispuso este miércoles último que los miembros de la Marina de 
				Guerra fueron instruidos para integrarse a las labores de 
				patrullaje de la zona costera, tanto en patrullas terrestres 
				como con unidades anfibias que mantendrán bajo control la 
				afluencia de bañistas en los lugares propicios para esa 
				actividad. 
				También la Marina de Guerra en Puerto Plata 
				fue instruida para realizar una efectiva vigilancia en las zonas 
				costeras que son susceptibles de ser utilizadas por posibles 
				viajeros ilegales para tratar de salir de la República 
				Dominicana, utilizando las playas cercanas a Maimón, Luperón, 
				Gaspar Hernández, entre otras, en frágiles embarcaciones 
				aprovechando la concentración de vacacionistas y bañistas en 
				esta Semana Santa. 
				El litoral que corresponde a la comandancia 
				naval de zona de ese organismo será mantenida bajo estricta 
				vigilancia no solo por la presencia masiva de bañistas, sino 
				porque se ha podido constatar que también esta época es propicia 
				para que los promotores de los viajes ilegales realicen sus 
				actividades amparándose en las múltiples actividades de las 
				autoridades.  
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |