| 
				 SOLICITUD 
				BUSCAN CUBRAN GASTOS PERIODISTAS ENFERMOS
				
				 Por: 
				La Redacción 
				Viernes 14 de agosto 
				de 2009
				El candidato a la presidencia del Colegio 
				Dominicano de Periodista (CDP), licenciado Aurelio Henríquez, 
				propuso al Presidente Leonel Fernández, que facilite el pago de 
				los gastos en salud y medicamentos a los periodistas que padecen 
				de enfermedades catastróficas.  
				Henriquez dijo que la mayoría de estos 
				periodistas que padecen cáncer, obstrucciones coronarias, 
				diabetes, problemas hepáticos, renales, invalidez, derrame 
				cerebrales, entre otras, no cuentan con recursos para cubrir el 
				costo de los medicamentos, las atenciones médicas. 
				El dirigente gremial señaló que en la 
				mayoría de los casos tampoco cuentan con un seguro médico que le 
				pueda cubrir estos gastos. 
				Afirmó que a los periodistas que se les ha 
				detectado cáncer han tenido que gastar sus ahorros de 30 a 40 
				años mientras que otros, han tenido que acudir a la caridad 
				pública  de amigos. 
				Además, observó Henriquez, otros han 
				fallecido en el olvido y el abandono.  
				Entiende que el Estado debe facilitar los 
				medios económicos necesarios a estos periodistas que han dado su 
				vida a un ejercicio honesto, transparente y ético y que hoy 
				viven de la caridad pública, sin una pensión digna. 
				El candidato a la presidencia del CDP, 
				actual tesorero del Instituto de Previsión y Protección del 
				Periodista (IPPP), informó que esas instituciones tienen los 
				expedientes de 50 periodistas que padecen de enfermedades 
				catastróficas. 
				Explicó que cuatro de los comunicadores 
				sociales  favorecidos con una pensión del gobierno han fallecido 
				meses después de esta asignación, como el caso de Altagracia 
				Rodríguez, Plinio B. Martínez y Ramón Martínez. 
				“Agradecemos la solidaridad del Presidente 
				Fernández de otorgar por tres años consecutivo pensiones del 
				Estado a los periodistas, pero le solicitamos que estas 
				pensiones les lleguen antes de que estén al borde de la muerte 
				para que puedan disfrutarla y vivir con más dignidad”. 
				Entiende que a los periodistas enfermos, 
				además de entregarles una pensión, el gobierno debía cubrirle 
				los gastos médicos y de medicamentos, haciendo uso o de una 
				subvención o una tarjeta electrónica similar  a la Solidaridad. 
				Dijo que con este apoyo el Estado 
				contribuirá a reducir la deuda social que mantiene con estos 
				comunicadores, los cuales por años han dado gran parte de su 
				vida al ejercicio profesional de la comunicación en beneficio de 
				sus respectivas comunidades. 
				Dijo creer que todos los periodistas 
				“debemos unirnos para contribuir a mejorar la calidad de vida de 
				este sector, en especial aquellos que están desprotegidos y 
				desamparados por la falta de una pensión digna”. 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |