COMPROMISO
				ELIGEN UAPA COORDINADORA RED TELEMÁTICA
				
				 Por: 
				Fiordaliza Tavaras
				Sábado 15 de agosto de 2009 
				SANTO DOMINGO:- La Universidad 
				Abierta para Adultos (UAPA) fue elegida como centro coordinador 
				  para la región del Caribe y América Latina de la red  
				Interamericana de la Formación y Telemática  (RIF-ET) del 
				Colegio de las Américas (COLAM) dependencia de  la Organización 
				Universitaria Interamericana (OUI). 
				La primera universidad a distancia de la 
				República Dominicana, representada por Reyna Hiraldo Trejo, 
				directora del CUICE y Arismendy Rodríguez, Director de 
				Biblioteca, recibieron la información en el marco del VII 
				encuentro de coordinadores académicos  RIF-ET, celebrado en el 
				país recientemente y el cual participaron delegados de 15 
				naciones. 
				Dentro de los compromisos de la entidad 
				académica está funcionar como un centro antena de operación, 
				ofrecer cursos, diplomados en las áreas de educación y 
				telemática y  gestión de bibliotecas universitarias, expresó el 
				directivo Arismendy Rodríguez. 
				También asumirá la organización de una 
				jornada formativa de un curso de “Metodología de la Enseñanza a 
				Distancia”, en coordinación con la OUI y COLAM desde la 
				plataforma de la Universidad, cuya formación será a través del 
				Centro Universitario de Informaciones y Comunicación (CUICE) 
				dependencia de la UAPA. 
				Además de representar la OUI en las 
				reuniones  de coordinadores de antena y de cualquier actividad 
				académica y experiencias dentro de la red, conforme a las 
				explicaciones de la ingeniera Reyna Hiraldo. 
				Las Redes Interamericanas de Formación (RIFs) 
				del COLAM, son consorcios universitarios conformadas por 
				instituciones de educación superior, miembro de la OUI y/o 
				instituciones  públicas y privadas, que ofrecen conjuntamente 
				programas académicos que privilegian a una perspectiva 
				interamericana, interdisciplinaria e intercultural sobre temas 
				de interés continental. 
				El principal objetivos de las RIFs es 
				implementar programas interamericanos de postgrado relevantes 
				para el desarrollo de las Américas, así como llevar a cabo 
				modelos de cooperación interuniversitaria y estimular tanto la 
				movilidad docente como estudiantil, con el uso intensivo de la 
				educación a distancia y de las Tecnologías de Información y 
				Comunicación (TIC). 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |