NEPOTISMO
				UNIÓN 
				PERIODISTAS RECHAZA MALTRATO 
				
				 Por: 
				La Redacción
				Lunes 24 de agosto 
				de 2009
				La Unión de 
				Periodistas y Comunicadores de la provincia Santo Domingo (UPECO) 
				protestó “enérgicamente” por los abusos y maltratos que en los 
				últimos días se han estado cometiendo en contra de la clase 
				periodística.   
				El presidente de UPECO, 
				licenciado Charlie Carvajal, dijo que los miembros de la entidad 
				“ven con preocupación como se cancelan  de forma abusiva 
				periodistas profesionales, sentando un perjudicial precedente”. 
				Carvajal reveló que 
				recientemente fueron cancelados en Telesistema Canal 11, los 
				periodistas José Rivas, Balbueno Medina, Miguel Camarena, 
				profesionales con más de 20 años de carrera profesional en la 
				comunicación. 
				
				 Además, 
				observó, fueron canceladas las  jóvenes periodistas Daniela 
				Espinal y Mary  Yerlin Paula, los editores Cesarína Ravelo y 
				Julio Clemente. 
				Y, a seguida, acotó: 
				“Hacemos un llamado al empresario José Luis (Pepín) Corripio 
				Estrada, para que interrumpa 
				esas cancelaciones, a la vez que le 
				recordamos que en tiempos de crisis es necesaria la solidaridad 
				que esos profesionales necesitan para recobrar sus empleos, para 
				tranquilidad de ellos y sus familiares”. 
				Manifestó el 
				presidente de la UPECO que esos periodistas fueron cancelados en 
				Telesistema, porque no aceptaron que le ampliaran las horas de 
				trabajo, sin que antes se realizara un reajuste salarial. 
				CERTV 
				Por otra parte, el 
				presidente de la UPECO hizo un llamado al Presidente Leonel 
				Fernández,  para que detenga los maltratos y cancelaciones 
				abusivas en la televisora estatal  donde a diario se cometen 
				acciones represivas y dictatoriales en contra  de empleados y 
				productores de programas. 
				Reveló que 
				recientemente fue sacado de Dominicana FM el programa “Línea de 
				Opinión” que producen diariamente de 7:30 a 9:00 de la mañana 
				los periodistas Rafael Caminero y Soto Lara. 
				Señaló que dicho 
				programa fue suspendido sin mediar  una conversación que 
				explique las causas de esa suspensión, afectando de esta manera  
				más de tres años de trabajo, esfuerzo, sacrificio y la alta 
				inversión económica que conlleva mantener una producción radial 
				diaria en el aire durante más de tres años. 
				Sostuvo que a la 
				llegada del licenciado Pedro Caba a la Dirección de CERTEV, en 
				su división del Canal 4, se ha perdido la “paz y la 
				tranquilidad” ya que de inmediato dispuso la cancelación de 
				manera desconsiderada e injusta al periodista Roberto Claudio, 
				con más de 20 años de carrera y miembro del PLD, que se 
				desempeñaba como director de prensa. 
				Dijo que la UPECO 
				exige del licenciado Caba cumplir su labor sin afectar a nadie, 
				especialmente los periodistas. 
				“Caba debe cuidarse y 
				mirarse en el espejo del ingeniero Radhamés Segura, ya que  al 
				llegar al Canal televisivo oficial, ha comenzado a practicar el 
				“nepotismo”  al nombrar a sus familiares, entre ellos al 
				comentarista deportivo David Caba”, sostuvo Carvajal. 
				 
				PREOCUPACIÓN 
				Por otra parte, otro 
				caso citado por Carvajal ha sido el ocurrido al periodista Julio 
				Benzant, redactor del diario digital
				
				www.ciudadoriental.com., quien ha sido impedido de  realizar 
				su trabajo por empleados del ayuntamiento Santo Domingo Norte, 
				los cuales han intentado agredirlo en diferentes ocasiones. 
				Señaló que el director 
				de este medio digital, periodista Robert Vargas, ha emitido su 
				“voz de alarma” y ha acusado a las autoridades del ayuntamiento 
				Norte en Santo Domingo, de lo que le ocurra al periodista 
				Benzant. 
				Carvajal manifestó que 
				haciendo ejercicio 
				de las atribuciones que le confiere el articulo 11, acápite B de 
				los estatutos de UPECO, “defenderemos a los periodistas y 
				comunicadores en el ejercicio legal y ético de la profesión, 
				ante cualquier maltrato y abuso que sean victimas, en lo que 
				respecta a los abusos de poder, represión policial, militar,
				psicológico, laboral, despidos 
				injustificados, degradaciones, insinuaciones y acoso sexual e 
				irrespeto de todo tipo”. 
				La comisión ejecutiva  
				de UPECO está integrada, además, de Carvajal, por María Victoria 
				Ureña, Vicepresidente; Máximo Mancebo, secretario de 
				Organización; Nicolás Pozo, secretario de Finanzas; Henry Núñez, 
				secretario de Educación y Cultura; Julie Anderson, secretario de 
				Deportes, entre otros. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |