SOLIDARIDAD
				MILES PERSONAS BENEFICIAN JORNADA ODONTOLÓGICA
				
				 Por: 
				Franklin Veloz
				Viernes 21 de agosto 
				de 2009
				Unas cuatro mil personas de escasos 
				recursos resultaron beneficiadas de la jornada odontológica 
				dominico-española que durante diez días se efectuó en el Centro 
				Universitario Regional del Atlántico CURA-UASD con una inversión 
				aproximada de RD$4.0 millones.  
				La acción social estuvo coordinada entre el 
				CURA-UASD y la Universidad de Sevilla, España, a través de su 
				Programa “Solidaridad y Esperanza”. 
				Esta fue la Quinta Jornada Odontológica 
				Dominico-Española que se lleva a cabo en la República 
				Dominicana, siendo la primera vez que se ejecuta en Puerto 
				Plata. 
				Las personas beneficiadas que carecen de 
				recursos económicos, fueron sometidas a chequeos de salud bucal, 
				extracción de piezas dentales, profilaxis, implante de prótesis, 
				empastes, entre otros. 
				Unos 70 profesionales de la odontología, 
				altruistas y desprendidos, de la UASD y la Universidad de 
				Sevilla, ofrecieron de manera desinteresada su tiempo y sus 
				servicios durante dos semanas a favor de las miles de personas 
				que acudieron con estos fines al CURA-UASD. 
				La comunidad de Puerto Plata en este 
				período de tiempo acogió a estos dignos representantes de ambas 
				universidades con hospitalidad y gran entusiasmo. 
				El director nacional de esta jornada 
				odontológica, doctor Weldin Méndez, se mostró satisfecho del 
				resultado que dejó esta acción social a favor de personas de 
				escasos recursos. 
				Igualmente, agradeció el apoyo brindado por 
				diferentes instituciones, entre ellas, medios de comunicación, 
				líderes comunitarios, personas generosas y voluntarios de la 
				comunidad, las cuales hicieron posible el éxito de este 
				operativo. 
				Méndez reveló que en el 2010 serán montadas 
				dos nuevas jornadas odontológicas, la primera en las dos 
				primeras semanas y la otra a finales de año, para de esta manera 
				ofrecer la oportunidad a que una mayor cantidad de personas 
				puedan recibir la asistencia medica debido a la precaria 
				situación de salud bucal que se registra en Puerto Plata. 
				 .JPG)  
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |