LOGROS
				SECRETARIO TRABAJO PUIG MILLER RESALTA BENEFICIOS SEGURIDAD 
				SOCIAL
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				Viernes 28 de agosto 
				de 2009
				El secretario de Estado de Trabajo, 
				licenciado Maximiliano Puig Miller, resaltó los logros que ha 
				tenido la aplicación de la ley de Seguridad Social en la 
				República Dominicana. 
				Puig Miller, quien además, es el Presidente 
				del Consejo Nacional de la Seguridad Social, dijo que en los 
				seis años del inicio de las operaciones de este sistema en el 
				país “podemos exhibir cifras impresionantes de las personas que 
				reciben los beneficios de la seguridad social”. 
				El Secretario de Trabajo participó este 
				viernes último, junto a otras autoridades nacionales y locales, 
				entre ellas, la gobernadora, Eridania Llibre Jiménez, los 
				diputados, licenciado Félix Castillo Rodríguez, doctor Alfonso 
				Crisóstomo; el Subsecretario de Trabajo, licenciado Eladio 
				Martínez, en los actos de inauguración de la oficina regional en 
				Puerto Plata de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). 
				En la actividad estuvieron presentes, 
				además, representantes laborales, dirigentes sindicales, 
				empresarios, comerciantes y personalidades de la sociedad civil, 
				entre otros. 
				Reveló que en la provincia de Puerto Plata 
				existen 28 mil 609 personas que se están beneficiando del 
				régimen subsidiado de la Seguridad Social, es decir, que las 
				mismas cuentan con sus tarjetas del SENASA porque el Estado paga 
				por estas personas. 
				Dijo que si se suma a está cantidad de 
				personas, las otras 22 mil diez del régimen contributivo, en la 
				provincia de Puerto Plata están registrada unas 48 mil 600 
				personas que se están beneficiando de las facilidades que provee 
				la Seguridad Social. 
				Recordó con añoranzas los días juveniles 
				que pasó en su natal Puerto Plata, observando que para entonces 
				apenas habían en esta ciudad unos diez carros, incluyendo el de 
				Don Emilio Puyán, un comerciante ya fallecido, quien solo lo 
				sacaba a las calles los domingos para que perdiera brillo. 
				Señaló que para entonces la parte baja de 
				la ciudad, desde lo que antes era el parque central, ahora Plaza 
				Independencia, solamente “olía a ron y tabaco”, en referencia a 
				la llegada al puerto local de los barcos de cargas que venían 
				para llevarse productos agrícolas y dicha hoja aromática  y por 
				la fabrica licorista de la empresa Brugal & Cía ubicada al 
				termino de la calle Beller, de esta ciudad. 
				Dijo que “recordando esas añoranzas con 
				cariño, ahora nos toca construir esto que tenemos, una sociedad 
				más integrada, más cohesionadas entre trabajadores-patronos, los 
				cuales tienen derechos consagrados por la ley y estos deberes se 
				los garantiza la sociedad y el Estado dominicano”. 
				  
				
				aridioperdomo@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |