INSÓLITO
				ESPOSOS COSECHAN PLANTÓN DE YUCA PESA 50 LIBRAS
				
				 Por:
				La Redacción 
				
				Lunes 05 de Enero de 2009    
				SOSÚA:-Félix Corona, es un 
				profesional de la comunicación, específicamente la comunicación 
				grafica, oficio en el que lleva más de 20 años. 
				Ha participado en actividades de todo 
				tipo, desde la política, lo social, deportivo, informativo y 
				religioso; dentro de esa gran experiencia es posible que éste 
				“incansable trabajador”, el cual siempre se mueve de “un lado 
				hacia otro cámara en ristre”, haya llegado a creer que lo ha 
				visto todo, pero, en realidad no es así. 
				Este domingo último, el periodista Corona 
				fue invitado junto a su familia a celebrar el cumpleaños 50 de 
				su cuñado, licenciado Héctor Coste, actividad que se desarrolló 
				en la comunidad de Cutupú del municipio de La Vega. 
				Como en todo cumpleaños, en el hogar de los 
				celebrantes de este importante acontecimiento 
				familiar-sentimental, hubo de todo; desde vejigas, bizcocho, 
				refrescos, comida y por supuesto, muchas fotografías. 
				Pero, lo más lejos que tenía Corona que en 
				medio del cumpleaños de su cuñado sería halagado con un souvenir 
				de aquellos que no son casuales en este tipo de actividad. 
				Incluso, su sorpresa fue mayor cuando le anunciaron que su 
				regalo sería una planta, aunque en principio no le dijeron si 
				sería una planta ornamental o de chinola, guayaba, naranja o 
				mangos. 
				¡Valla sorpresa!  Minutos después fue invitado 
				junto a su familia a pasar a un conuco ubicado detrás de la 
				casa del agasajado. 
				"Los invitó a ver una yuquita que tengo 
				sembradas aquí", les dijo Héctor al grupo. Todos lo siguieron 
				abriéndose camino entre árboles frutales de 
				diversas especies hasta llegar a la plantación de yuca.  
				Allí los esperaron dos hombres fortachones, 
				los cuales se pegaron del tronco de una mata, la que en 
				principio movían lentamente de un lado hacia el otro. Segundos 
				después, la levantaban para luego descubrir el plantón de yuca 
				más enorme  jamás vista por Corona  en su dilatada carrera como profesional 
				de la comunicación y la fotografía.  
				Incluso, el periodista trató de 
				levantarlo, pero le fue imposible ya que una sola 
				pieza de yuca tenía un peso exacto de 50 libras. 
				Cuando el 
				comunicador llegó a su casa en el municipio de Sosúa, para no 
				quedarse solo con el gusto y la experiencia, la mostró a sus 
				vecinos que de otra manera no le creerían la experiencia vivida 
				junto a su familia. 
				En sus archivos están las imágenes de este 
				gran plantón de yuca, incluso la llevó a su casa con el fin de 
				probar si la misma es de buena calidad, aunque su cuñado le 
				aseguró que es un excelente producto. 
				En resumen, el periodista Corona comentó: 
				“hemos traído algunas estacas de esa yuca para sembrarla en 
				nuestro patio donde ya hemos cosechado algunos frutos 
				anteriormente". "He contado esta historia tan solo con la idea de 
				estimular al lector para que en estos días de crisis mundial se 
				sienta estimulado a sembrar cualquier planta comestible en esos espacios 
				ociosos que hay alrededor de las casas”.  
				Y a seguidas acotó: “Aunque estoy lejos de 
				convertirme en un buen agricultor, puedo asegurar que siento un 
				placer inmenso el poder disfrutar de una cena o un almuerzo con 
				frutas y víveres del patio”. Desde aquí felicito a Héctor y su 
				esposa Ángela por tan originales ideas. 
				
				  
				
				%20Paola,%20Hector,%20Angela%20y%20Hector%20Emilio.jpg)  
				
				Paola, Héctor, Ángela y Héctor Emilio. 
				  
				
				  
				
				Héctor Coste y varios amigos luchando por 
				extraer el plantón de yuca. 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				  
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |