IGNORANCIA
				JUVENTUD CARECE CONOCIMIENTOS SOBRE HECHOS HISTÓRICOS 
				REPÚBLICA DOMINICANA
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				
				Martes 27 de Enero de 2009     
				Un amplio segmento de la juventud 
				dominicana carece de conocimientos en lo referente a los 
				acontecimientos más relevantes que registra la historia de la 
				República Dominicana, lo que se atribuye mayormente a la falta 
				de lectura y al poco interés que despierta entre los jóvenes  el 
				investigar sobre los hechos de nuestra vida como nación 
				republicana.  
				Esta deficiencia se percibe con gran 
				preocupación en el estudiantado nacional, ya que pocos alumnos, 
				incluyendo desde la intermedia hasta el bachillerato, conocen 
				muy poco por no decir nada, sobre  acontecimientos históricos 
				nacionales. 
				La juventud está más pendiente a los 
				últimos temas “regetoneros”; la bachata más pegada del momento; 
				el último teléfono celular salido al mercado y la moda que en 
				relación a las vestimentas de los modistos de actualidad,  que a 
				escudriñar por medio de la lectura, sobre por ejemplo qué pasó 
				en la República Dominicana con la llegada al poder y posterior 
				dictadura de 31 años que encabezó el déspota más cruel que 
				conoce América Latina, Rafael Leónidas Trujillo Molina, el 
				perínclito de San Cristóbal. 
				IGNORANCIA 
				Es tan latente que existe gran ignorancia 
				entre nuestros jóvenes sobre estos aspectos, que para muestra 
				basta un botón: La Plaza Independencia, en Puerto Plata, ha sido 
				convertida por la Regional de la Secretaría de Cultura, en una 
				gran sala de exposición de 140 fotografías que recogen la vida y 
				lucha de valientes dominicanos que combatieron en el terreno de 
				los hechos la férrea dictadura de Trujillo. 
				Desde las Hermanas Mirabal, Patria, Minera 
				y María Teresa; Manuel Aurelio (Manolo) Tavárez Justo, el que 
				gritó “voz en pueblo” en el año l963, levantando el puño derecho 
				al infinito: “sabemos donde están las escarpadas montañas de 
				Quisqueya” y tiempo después se alzó en armas contra el gobierno 
				de turno hasta jóvenes torturados por los esbirros trujillistas 
				en las ergástulas de las más temibles cárceles del país, entre 
				ellas, La 40 y el 12 de Azua, son el reflejo del martirio que 
				vivió la nación dominicana en ese entonces. 
				Hasta allí, la Plaza Independencia, han 
				acudido a presenciar esta exposición muchos puertoplateños, 
				escuchándose entre muchos de ellos, las más disímiles opiniones 
				en contra del régimen de Trujillo y la forma en que aniquiló con 
				la muerte a muchos de sus opositores mientras que a otros los 
				torturó de manera implacable y despiadada. 
				La mañana del lunes último la Plaza 
				Independencia se convirtió en un mar humano porque el pueblo 
				dominicano celebró el 196 aniversario del nacimiento del 
				Patricio Juan Pablo Duarte y Díez, acontecimiento que ocurrió el 
				26 de enero de 1813 en Santo Domingo. 
				Autoridades civiles, militares, 
				representantes de la sociedad civil y de instituciones cívicas 
				acudieron a la Catedral San Felipe Apostal y luego encabezaron 
				el desfile de estudiantes en honor a Duarte. 
				Sin embargo, hubo un momento que constituyó 
				un “desaliento” en medio de tanto fervor patriótico, ya que 
				varios jóvenes ignorando lo solemne del momento y al observar 
				las fotografías que se exponen en la citada plazoleta de quienes 
				ofrendaron sus vidas para que hoy la República Dominicana goce 
				de plenas libertades públicas y democráticas preguntaron de 
				manera ignorante: “Quienes son estos delincuentes que están en 
				estas fotos”. 
				Muchos de los presentes en el lugar, 
				incluyendo el autor de esta crónica periodística, solamente 
				atinaron a verse las caras de manera atónita, y no faltó quien 
				exclamara: “Este es el reflejo de lo mal que anda nuestra 
				sociedad”. 
				
				   
				
				Manuel Aurelio (Manolo) Tavárez Justo. 
				
				
				Ver imágenes del desfile >>>> 
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |