CÓMPLICE
				LA DNCD APRESA HOMBRE DICEN ES CLAVE CASO QUIRINO
				
				 Por: 
				La Redacción
				
				Lunes 16 de Febrero de 2009     
				SANTO DOMINGO:-Uno de los “hombres 
				clave”, en el caso de Quirino Ernesto Paulino Castillo fue 
				capturado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) 
				para ser extraditado a los Estados Unidos, donde deberá 
				responder cargos por narcotráfico internacional, arresto 
				autorizado por una sentencia de la Suprema Corte de Justicia, 
				informó la institución. 
				El detenido fue Ernesto Bienvenido (Maconi) 
				Guevara Díaz, un ex convicto por narcotráfico que tiene un 
				amplio prontuario en la DNCD. Este es el presunto cabecilla de 
				la estructura logística y operacional de Paulino Castillo, 
				también extraditado a EE.UU., importante papel que habría 
				desempeñado en la banda de Rolando Florián Félix, actualmente 
				cumpliendo 20 años de reclusión en la cárcel de Najayo. 
				El presidente de la DNCD, mayor general 
				Gilberto Delgado Valdez, comunicó que Guevara Díaz fue capturado 
				en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA)  junto al 
				deportado de EU, Frank Reyes Jiménez, quien cumplió 11 años de 
				reclusión por narcotráfico en una cárcel de Nueva York. 
				Delgado Valdez dijo que la agencia 
				antidrogas ejecutó una orden de arresto emitida por la 
				Procuraduría General de la República, inmediatamente la SCJ 
				dictó la sentencia autorizando que el presunto narcotraficante 
				sea entregado a la justicia estadounidense  para que sea juzgado 
				por una Corte del Distrito Sur de Nueva York. 
				El jefe antidrogas, quien  hablando por 
				intermedio de su vocero, el periodista Roberto Lebrón, declaró 
				Guevara Díaz enfrenta cargos por “conspiración para de manera 
				ilícita  intencional y a sabiendas combinarse, aliarse, acordar 
				y conspirar, conjuntamente y entre sí para importar cocaína a 
				los Estados Unidos”. 
				La orden de captura en EE.UU. fue emitida 
				el 11 de febrero de 2008 por el juez Gabriel W. Gorenstein, 
				mientras el acta de acusación de la 08-CRIM-111. La nota 
				diplomática de la embajada de los EE.UU. que dio curso a la 
				solicitud de extradición el 9 de enero de 2009, de acuerdo a los 
				detalles ofrecidos por Lebrón. 
				Se le acusa, entre otras cosas, de violar 
				el Título 21 del Código de Justicia de los EE.UU. así como las 
				Secciones 812, 952, 959 (a), 960 (a) (1), 960 (b) (1) (B) (ii) y 
				963. Un segundo cargo puesto en su contra dice que se habría 
				asociado con otros individuos para distribuir y cocaína, en 
				violación también al Título 21 del Código de los EE.UU., 
				Secciones 812, 841 (a) (1), y 841 (b) (1) (A) y 846. 
				Guevara Díaz, nativo de Enriquillo, 
				Barahona, pero con residencia en el exclusivo sector Alameda, en 
				Santo Domingo, fue detenido el 4 de marzo de 1995 por un alijo 
				de 953 kilos de cocaína y por otro de 552 kilos el 23 de marzo 
				del mismo año. El 19 de junio de 2006 fue capturado por tener 
				vínculos con el cargamento de 1,387 kilos ocupados a Paulino 
				Castillo, pero fue liberado posteriormente. 
				En esa última ocasión la DNCD lo arrestó en 
				el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva cuando acudía a una 
				citación de un juez. La orden de arresto, con el número 2370, 
				fue dictada por la Jueza de la Instrucción Rosalía Holguín. El 
				ex convicto hizo varios años de cárcel por uno de los casos que 
				encabezaba entonces Florián Félix. 
				De acuerdo a datos oficiosos, Guevara Díaz 
				era uno de los hombres que ‘protegía’ la carga de cocaína cuya 
				propiedad se atribuye a Paulino Castillo, alias ‘El Don’, pero 
				que logró evadir ser detenido en diciembre de 2006, ocasión en 
				que el entonces teniente coronel Lidio Arturo Nin Terrero y el 
				chofer Tirso Cuevas Nin, presos en EE.UU. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |