DIVERSIFICACIÓN
				LA USAID DISPONE FONDOS PARA DESARROLLO TURISMO SOSTENIBLE
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo
				
				Jueves 19 de Febrero de 2009    
				La Agencia de los Estados Unidos para el 
				Desarrollo Internacional (USAID) anunció la puesta en ejecución 
				de un programa de disponibilidad de Fondos para el Desarrollo 
				Turístico cuya inversión que sobrepasa los RD$17.0 millones 
				estará orientada a la sostenibilidad del sector Fondo-Destino. 
				En total, los recursos comprometidos por la 
				USAID para este componente del proyecto, ascienden a 
				RD$17,850.000.00. 
				El Fondo Destino tiene como objetivo 
				principal promover la diversificación de la oferta de productos 
				innovadores para el sector turístico, aumentar la satisfacción 
				del visitante y promover una buena imagen de la República 
				Dominicana a nivel internacional. 
				El fin se semana último fue celebrado en la 
				Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata un encuentro con 
				la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo, a través de 
				la Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible (DSTA), el cual 
				sirvió de plataforma para el lanzamiento del Programa Fondo para 
				el Desarrollo Turístico con Inversión Orientada a la 
				Sostenibilidad (Fondos-Destinos). 
				En el encuentro estuvieron representados 
				empresarios, artesanos, pintores, actores, hoteleros, amas de 
				casa, ebanistas, entre otros, los cuales fueron debidamente 
				orientados sobre cómo pueden acceder a los fondos de este 
				programa de la USAID. 
				Además, estos fondos buscan impulsar la 
				incubación de Pequeñas y Medinas Empresas turísticas que 
				garanticen beneficios económicos y mejoren la calidad de vida en 
				las comunidades; y fomentar una mayor participación local en la 
				gestión del turismo de los destinos a través de organizaciones 
				sin fines de lucro y comunitarias de base, aliadas al sector 
				público y privado. 
				El director de la USAID, Richard Goughnour 
				dijo durante el lanzamiento de este programa que este fondo 
				fortalece alianzas estratégicas entre los sectores 
				públicos-privados a nivel de comunidades locales para promover 
				un turismo sostenible que proteja el medio ambiente y los 
				valores culturales de los dominicanos. 
				Recordó que esta iniciativa es un 
				componente del Programa Alianza Dominicana para el Turismo 
				Sostenible que lanzó la USAID en septiembre de 2007. 
				Afirmó que el turismo es sumamente 
				significativo para la economía de la Repúblicas, ya que 
				representa aproximadamente un aporte, directo e indirecto, del 
				20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). 
				Observó que la República Dominicana posee 
				las playas más bellas del mundo, parques ecológicos 
				espectaculares, por lo que este país puede satisfacer la demanda 
				de los turistas amantes de la naturaleza y el medio ambiente. 
				Goughnour sostuvo que el Programa Alianza 
				Dominicana para el Desarrollo del Turismo Sostenible representa 
				el compromiso de la USAID de “unir esfuerzos con el propósito de 
				lograr que la República dominicana se convierta en un destino 
				turístico más diverso, a la vez que protege su medio ambiente, 
				represente el interés de nuestra Agencia, para que los 
				beneficios económicos-sociales del turismo contribuyan a aliviar 
				la pobreza, llegando a las comunidades y a los pequeños 
				operadores y a los artesanos”. 
				Reiteró el compromiso del gobierno de los 
				Estados Unidos de seguir apoyando a la República Dominicana para 
				que tenga un turismo sostenible que proteja el medio ambiente, a 
				la vez que dijo esperar que este Fondo contribuya a ampliar las 
				oportunidades económicas de los más pobres mediante el 
				incremento de sus ingresos y el mejoramiento de su calidad de 
				vida. 
				Además, sostuvo Goughnour, el Fondo Destino 
				es un mecanismo de recursos económicos, no reembolsable, que 
				moviliza a las Asociaciones sin fines de Lucros y a 
				Organizaciones Comunitarias de Base (OCB) para que, en conjunto 
				con otras entidades de la sociedad civil puedan establecer o 
				fortalecer Pequeñas y Medianas Empresas para apoyar el proceso 
				de desarrollo de un turismo sostenible, a largo plazo, viable 
				económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social 
				para las comunidades. 
				Dijo que se ha abierto la convocatoria para 
				la presentación de perfiles de proyectos a través de la ventana 
				destinada a proyectos competitivos que requieran un aporte no 
				mayor de RD$2.0 millones. 
				Observó que para tales fines se requiere 
				que las organizaciones que se beneficiarán de los recursos del 
				Fondo Destino contribuyan con la creación de un codo de 
				contrapartida en relación al uno con respecto a los fondos 
				solicitados. 
				El Fondo-Destinos estará orientado 
				especialmente en las iniciativas siguientes: 1): Desarrollo de 
				paquetes turísticos en áreas naturales y de observación de 
				avifauna; 2): Mejoramiento de los procesos de terminación, 
				empaques y distribución de productos locales para incrementar la 
				calidad, incluyendo la artesanía que se comercializa en hoteles, 
				restaurantes y tiendas de recuerdos; 3): Establecimiento y 
				desarrollo de atractivos culturales, identidades y aportes 
				históricos locales; 4): Realce del valor de los yacimientos 
				arqueológicos, edificios y barrios históricos; 5): Apoyo a la 
				Pequeña y Medinas Empresa (PYMES) comunitarias de alojamiento, 
				artesanía, folklore, etnobotánica, cabalgata, zoo criaderos y 
				turismo de aventura; 6): Facilitar la venta directa de productos 
				y servicios a turistas por las personas de cada comunidad; y, 
				7): Creación y mejoramiento de rutas turísticas (agrícolas, 
				ecológicas, arqueológicas y cultural). 
				El encuentro se inició con las palabras de 
				bienvenida a cargo del Gerente de Proyectos Alianza Dominicana 
				para el Turismo Sostenible (USAID-DSTA), Miguel Silva. Las 
				informaciones técnicas sobre el Fondo Destinos estuvieron a 
				cargo de Oscar Valenzuela, Consultor Alianza ONG. 
				Además, habló la Oficial de Programas 
				USAID, Dora Plavetic mientras que las palabras de clausura 
				estuvo a cargo del Presidente del Clúster Turístico de Puerto 
				Plata, doctor José Natalio Redondo Galán. 
				   
				
				  
				
				En el encuentro estuvieron representados 
				empresarios, artesanos,  
				
				pintores, actores, hoteleros, amas de casa, 
				ebanistas, entre otros. 
				
				  
				  
				
				[email protected] 
				
				  
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |