CRISIS
				REDONDO GALÁN AFIRMA TURISMO ESTA EN CRISIS
				
				 Por: 
				Humberto Francisco
				
				Martes 24 de Febrero de 2009     
				El presidente del Clúster Turístico, doctor 
				José Natalio Redondo Galán, afirmó que “debemos observar con 
				preocupación la situación de crisis por la cual está pasando la 
				industria turística en Puerto Plata”. 
				Redondo Galán abogó porque los sectores que 
				interactúan en el turismo, “luchemos unidos, con un solo 
				propósito, captar nuevos nichos de mercados para que 
				más vacacionistas nos visitan en Puerto Plata”. 
				El dirigente turístico precisó que sin 
				ligar a duda en “nuestra zona tenemos los mejores atractivos 
				turísticos, pero nadie puede negar que hace falta un poco de 
				mantenimiento a las plantas físicas, hoteles, restaurantes, 
				balnearios, entre otros, para que lleguen más vacacionistas 
				extranjeros y nacionales”. 
				Redondo Galán observó que la falta de 
				mantenimiento ha sido un factor determinante para que Puerto 
				Plata se haya convertido de la noche a la mañana en una 
				comunidad turística arrabalizada y de poco interés para sus 
				visitantes. 
				Puso como ejemplo que los negocios que  
				operan en el entorno de la Plaza Independencia, la cual fue 
				remodelada junto a la catedral San Felipe por disposición del 
				gobierno a un costo superior a los RD$200.00, en la actualidad 
				está siendo aprovechada por grupos de inversionistas para 
				convertirla en un verdadero atractivo que incentive a los 
				turistas. 
				Redondo Galán demando de las instituciones 
				y autoridades envueltas en las actividades turísticas cumplir 
				con el rol que les corresponde en estos casos y hacer lo que sea 
				necesario para que  los puertoplateños vuelvan a tener un 
				turismo de calidad, sano y que sirva de consumo para los 
				visitantes, para que de esta manera se dinamice la economía de 
				la región a todos los niveles. 
				Redondo Galán recalcó en varias ocasiones 
				que los sectores envueltos en la dinámica del turismo en Puerto 
				Plata, “debemos luchar unidos para que los problemas que están 
				afectando la actividad sean resueltos por el gobierno y sus 
				autoridades”. 
				Señaló que de esta manera podremos volver a 
				tener un turismo competitivo y de calidad futuro promisorio en 
				todos los ordenes. 
				Recordó que el Consejo Edilicio del 
				ayuntamiento local aprobó el plan regulador que aprobó junto al 
				Clúster Turístico, pero aún no se ha puesto en ejecución, ya que 
				esto dará una nueva dinámica a los dueños de negocios que operan 
				en el casco urbano especialmente en los alrededores de la Plaza 
				Independencia frente a la catedral San Felipe Apóstol. 
				Sostuvo que si todos los sectores que 
				directa o indirectamente reciben beneficios del turismo no 
				luchan para ejecutar un plan para que regrese el turismo activo 
				y de calidad que tuvo Puerto Plata en los años 70, 80 y 90, el 
				futuro que le espera a la comunidad será triste. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |