DESESPERADOS
				RESIDENTES EN COSTAMBAR DENUNCIAN ARRABALIZACION SECTOR
				
				 Por: 
				Gregorio Del Rosario
				
				Miércoles 04 de Febrero de 2009    
				La Asociación de Propietarios de 
				Apartamentos y Condominios del proyecto turístico Costambar 
				denunció que las autoridades del gobierno han “hecho muy poco 
				para evitar la arrabalización de la playa de allí”. 
				El presidente de la entidad, José Antonio 
				Polanco, expresó que recientemente puso esta queja en la 
				procuraduría fiscal de Medio Ambiente, la gobernación provincial 
				y al síndico municipal, licenciado Walter Musa Meyreles. 
				Polanco expresó que los invasores de los 
				terrenos adyacentes a la playa “Don Vicente”, alegan que esos 
				predios ubicados en la división de los proyectos turístico 
				Costambar y Cofresí, son propiedad del Estado dominicano. 
				Manifestó que le hizo saber al fiscal de 
				Medio Ambiente, licenciado Jesús María Suero, que esos son parte 
				de las áreas verdes, los cuales deben ser protegidos por las 
				autoridades competentes. 
				Indico que los inversionistas de de Cofresí 
				y Costambar están preocupados ante la arrabalizacion que son 
				objetos por grupos de invasores esos importantes terrenos. 
				Dijo además que decenas de manglares han 
				sido derribados (cortados) por grupos de personas que se están 
				dedicando a apropiarse de esos terrenos. 
				Además, sostuvo Polanco “hasta el riachuelo 
				que divide a Costambar y Cofresí corre el riesgo de desaparecer 
				debido a que en menos de un metro de sus márgenes se están 
				construyendo casucha de mal aspecto”. 
				Demandó del secretario de Estado de Medio 
				Ambiente, doctor Jaime David Fernández Mirabal, intervenir para 
				evitar que los manglares sigan siendo devastados por esos 
				desaprensivos con el propósito de construir casucha a escasos 
				metros de la playa de Costambar. 
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |