DESILUSIÓN
				AFIRMAN PRESIDENTE FERNÁNDEZ JUSTIFICA CORRUPCIÓN
				
				 Por: 
				La Redacción 
				
				Miércoles 29 de Julio de 2009
				El ex candidato presidencial, Guillermo 
				Moreno, advirtió este martes que el Presidente Leonel Fernández, 
				“envía un mensaje negativo a la sociedad y le da un espaldarazo 
				a sus funcionarios corruptos cuando justifica sus conductas, 
				haciéndole un grave daño al país”.  
				Explicó  que como dominicano y ciudadano le 
				dolió ver al Presidente Fernández constituirse en abogado 
				defensor de ese tipo de acciones, durante el almuerzo que 
				ofreció el jueves último en el Palacio Nacional a directores 
				nacionales de medios comunicación.  
				“Imagínese el daño que se le hace a este 
				país cuando vemos a un Presidente de la República del que 
				esperamos y del que deberíamos esperar la mayor rectitud y el 
				mayor ejemplo, utilizar subterfugios jurídicos delante de 
				directores de medios para justificar las conductas reñidas con 
				la ley de sus funcionarios”, exclamó.  
				Entrevistado en el programa Uno + Uno de 
				Teleantillas, Moreno aseguró que con las leyes existentes se 
				puede lograr en un tiempo relativamente corto el adecentamiento 
				de la administración pública, y que para ello sólo falta que en 
				la primera magistratura del Estado haya un gobernante con la 
				voluntad y las convicciones y el compromiso para enfrentar la 
				corrupción.  
				Calificó como “un acto de simulación” la 
				propuesta de Fernández quien, frente a la avalancha de denuncias 
				de corrupción que afecta al gobierno, sugirió la suscripción de 
				un pacto por la transparencia en la administración pública.   
				El ex fiscal del Distrito Nacional 
				observó que esa es una conocida táctica de Fernández quien, cada 
				vez que se presenta un serio problema en su gobierno, en vez de 
				enfrentarlo propone mecanismos para ganar tiempo hasta diluirlo. 
				“No olvidemos la famosa comisión e informe 
				cuando se produjo la tragedia de la presa de Taveras en 
				Santiago”, señaló.  
				“No hay que hacer más pactos, lo que hay 
				que hacer es aplicar la ley. Las leyes existen en República 
				Dominicana para castigar el soborno, el cohecho, el desfalco, la 
				asociación de malhechores, la estafa, el nepotismo, el tráfico 
				de influencias y toda forma de enriquecimiento ilícito. Lo que 
				falta es la voluntad política para prevenir, perseguir y 
				sancionar esos hechos”, precisó.  
				Moreno afirmó que Fernández encarna un 
				proyecto político de poder personal que busca, a su salida de la 
				Presidencia, mantenerse cogobernando para lo cual actualmente 
				promueve la elección de senadores, síndicos y diputados afines y 
				leales a él.  
				Agregó  que con ello el presidente 
				Fernández busca continuar siendo una fuerza política 
				determinante en el Congreso, y por esa vía en la Cámara de 
				Cuentas, el Consejo Nacional de la Magistratura, entre otras, 
				garantizándose impunidad y la posibilidad de retornar en 2016. 
				“Ese proyecto de poder político personal de 
				Fernández constituye hoy día el principal peligro para la 
				institucionalidad democrática del país, y el mayor estímulo a la 
				corrupción administrativa, en cuanto convierte a muchas 
				secretarías de Estado en verdaderos comandos de campaña”, 
				refirió. 
				  
				
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |