REUBICACIÓN
				CAMPESINOS PARQUE ISABEL DE TORRES AGUARDAN ASISTENCIA 
				GOBIERNO
				
				 Por:
				Vicente Silverio
				
				Viernes 10 de Julio de 2009
				Familias campesinas que residen en los 
				límites del Parque Nacional “Isabel de Torres”, pidieron del 
				gobierno reubicarlas en otro lugar o cuando menos se les otorgue 
				una justa compensación por los años que llevan labrando la 
				tierra en este activo turístico de Puerto Plata. 
				Voceros autorizados de la casi dos mil 
				familias que habitan en el lugar dijeron que están a la espera 
				de que las autoridades de la Secretaría de Estado de Medio 
				Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) les otorgue una 
				compensación o su reubicación formal, a cambio de los predios 
				que han sido declarado de utilidad pública y convertidos en 
				dominios del Parque Nacional “Isabel de Torres”. 
				Dijeron que para tramitar sus reclamos han 
				decidido conformar una institución que los aglutine y coordine 
				sus reivindicaciones ante las autoridades del gobierno central y 
				la Secretaría  de Estado de Medio Ambiente. 
				Revelaron que militares al servicio de la 
				SEMARENA están procediendo a derribar las alambradas y cercas 
				que han levantado para cultivar sus predios y la crianza de sus 
				animales domésticos. 
				Expresaron que sus animales deambulan por 
				la zona de las comunidades de El Cupey y El Naranjal, próximas a 
				los dominios del Parque Nacional “Isabel de Torres” debido a la 
				eliminación de las alambradas de sus predios, los cuales ocupan 
				de manera legítima porque cuentan con sus títulos de propiedad. 
				Afirmaron que aspiran a recibir una justa 
				compensación por los terrenos que les han sido quitados y por 
				los daños recibidos por las acciones de los inspectores 
				ambientales que destruyeron sus sembradíos y las cercas  donde 
				guarecen sus animales domésticos. 
				   
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |