NERVIOSISMO
				EL CEA AMENAZA CON DESALOJO COMUNIDAD LA COLORADA
				
				 Por:
				Vicente Silverio 
				
				Lunes 13 de Julio de 2009
				El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) amenaza 
				con desalojar a cientos de familias que ocupan terrenos del 
				emporio azucarero en la comunidad de La Colorada, del distrito 
				municipal de Maimón, Puerto Plata. 
				Incluso, se ha informado que la mayoría de 
				las personas que habitan en dicha comunidad y que utilizan 
				tierras del organismo oficial, han sido notificadas de que deben 
				movilizarse a otro lugar porque sus predios serán rentados a 
				empresas que pretenden explotar las minas de roca caliza que se 
				encuentren en esa franja con el propósito de alimentar sus 
				fabricas de elaboración de varios tipos de cementos. 
				La agrupación  Alianza Campesina  “Volver 
				al Campo” denunció este lunes (hoy) que los campesinos que 
				ocupan los terrenos del CEA en La Colorada fueron notificados el 
				fin de semana último del posible desalojo que en su contra 
				llevara a cabo ese organismo porque esas tierras serán 
				negociadas con una serie de empresas que buscar establecerse en 
				el lugar para desarrollar diversos proyectos. 
				La entidad campesina reveló que ya se han 
				producido varias reuniones entre inversionistas interesados en 
				adquirir en arrendamiento el ingenio Amistad y representantes 
				del CEA, pero los primeros han condicionado que las familias que 
				residen en La Colorada deben ser desalojadas del lugar porque 
				los informes que posee señalan que allí existe una rica mina de 
				piedra caliza, materia prima de gran valor que bien puede 
				negociarse con las empresas que producen cemento en el país. 
				La entidad señala que se opondrá al 
				desalojo de los campesinos de La Colorada mientras éstos no sean 
				compensados justamente y hasta reubicados en otro lugar más 
				viable. 
				     
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |