LAMENTABLE
				PRECARIEDAD ARROPA BOMBEROS MUNICIPALES SOSÚA
				
				 Por:
				Félix Corona
				
				Jueves 09 de Julio de 2009 
				SOSÚA:-La precariedad en que 
				desenvuelven sus actividades cotidianas los miembros del Cuerpo 
				de Bomberos de este municipio, es para que los habitantes de 
				aquí sigan exclamando: “Sosúa no tiene dolientes”. 
				El intendente general de los bomberos de 
				Sosúa, Orlando Sierra, describe el papel que debe jugar esa 
				institución en caso de que se produzca un hecho fortuito, “El 
				fuego es como la serpiente; que camina rápido”. 
				Sierra, quien tiene a su cargo la 
				responsabilidad de dirigir 17 miembros de esta institución de 
				servicios, señaló que si “describimos la materia prima con que 
				trabajamos a favor de la comunidad, llegaremos a la conclusión 
				que solamente el amor que les tenemos a nuestra institución nos 
				hacen seguir trabajando en la misma”. 
				Señaló que las temperaturas actuales que 
				muchas veces han sobrepasado la barrera de los 36 grados Celsius 
				fácilmente puede producir un gran incendio de basta proporción 
				que bien puede producirse de una colilla de cigarrillo tirada 
				impunemente a la orilla de cualquier carretera o por el aceite 
				caliente que destila un transformador eléctrico en malas 
				condiciones. 
				
				.jpg)  
				EJEMPLO 
				Un caso similar ocurrió reciente en un 
				importante complejo residencial del municipio de Sosúa.  
				En la ocasión, alguien utilizó una 
				extensión eléctrica de baja calidad de las se consiguen en venta 
				fácilmente en cualquier bodega o supermercado y procedió a 
				conectarla a un enchufe, pero primero la pasó por debajo de una 
				cama ubicada en una de las habitaciones de dicha casa, con el 
				propósito de utilizar una plancha eléctrica. 
				Estas extensiones eléctricas normalmente 
				tienen una capacidad limitada de apenas 500 watt, mientras que 
				una plancha supera el kilo de consumo. Por esta razón nadie 
				conecta una plancha desde su inversor. 
				Sin embargo, el resultado de este invento 
				fue la quema completa de al menos de una de las habitaciones de 
				la casa con todos los muebles y electrodomésticos que allí se 
				encontraban. 
				Este municipio que en su mejor momento fue 
				el que generó más beneficios al fisco dominicano en lo que 
				respecta al pago de impuestos; actualmente no solamente carece 
				de un hospital público sino de un camión cisterna moderno que 
				sirva para que “nuestros bomberos puedan enfrentar cualquier 
				eventualidad especialmente incendios”. 
				En local que ocupan los bomberos no es raro 
				observar gran cantidad de vehículos privados cuyos dueños los 
				aparcan en el lugar como medida de seguridad y para que los 
				miembros de la institución los custodien cada noche. 
				El jefe de bomberos de este municipio, 
				Orlando Sierra,  reveló que el único camión cisterna que posee 
				la institución de servicio se encuentra en un taller de mecánica 
				de la ciudad de Santiago, con el propósito de instalarle una 
				toma de extracción de agua y una nueva cabina. 
				Dijo que además de los diez días que 
				“llevamos sin nuestro camión”, por las condiciones en que se 
				encuentra actualmente, ponerlo a funcionar nuevamente podría 
				tomarse un gran tiempo. 
				Redactores del periódico 
				puertoplatadigital.com., preguntaron a Sierra como la 
				institución ha podido enfrentar más de quince incendios y 
				eventualidades que han producido aquí en los últimos tiempos, y 
				de inmediato señaló que reciben la asistencia de los bomberos de 
				Puerto Plata al mando del coronel Pedro Martínez y del municipio 
				de Gaspar Hernández que dirige el oficial Rafael Polanco. 
				Es posible que el ciudadano común que no 
				conoce de burocracia y el quehacer político se hagan preguntas 
				al respecto: Están nuestras autoridades conscientes del peligro 
				que representa tener un solo camión cisterna; y  que este a su 
				vez no funcione. No existen en Sosúa hombres o mujeres cercanos 
				al Presidente Leonel Fernández para que el mandatario se informe 
				que en este municipio debe construirse un hospital y hay que 
				comprar varios camiones para los bomberos. 
				Un día o dos de lo que se malgasta en 
				publicidad estatal son suficientes para construir el hospital de 
				Sosúa y  comprar dos camiones cisternas. 
				
				  
				   
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |