PROYECTO
				SECTOR SINDICAL ASUMIRÁ PROPUESTA 
				DIPUTADO ÁNGEL ACOSTA 
				
				 Por:
				José Alfredo Espinal
				
				Viernes 10 de Julio de 2009 
				SANTIAGO:-El 
				dirigente sindical Rafael (Pepe) Abreu, delegado de la clase 
				laboral ante el Comité Nacional de Salarios (CNS), dijo que el 
				sector que representa asumirá el proyecto de ley de “Indexación 
				Salarial”, propuesto por el diputado santiagués, ingeniero Ángel 
				Acosta. 
				 
				Al ofrecer la información, el legislador perredeísta sostuvo que 
				Abreu desistió de apelar en revisión la resolución asumida por 
				el CNS, porque ante la aprensión de los trabajadores de que 
				sería una pérdida de tiempo interponer tal recurso de revisión, 
				optó por asumir su proyecto de ley. 
				 
				Acosta dijo que el dirigente sindical acogerá su propuesta 
				siempre que acepte que a la misma se le introduzcan algunas 
				modificaciones. 
				 
				Manifestó que el objetivo de este proyecto de ley es establecer 
				la indexación salarial como la metodología adecuada para que 
				mediante ley sea posible regularizar la situación del Salario en 
				la República Dominicana. 
				 
				Informó que de esta manera se permite periódicamente revisar y 
				corregir las distorsiones que sobre el costo y calidad de vida 
				producen los índices de inflación, de precio al consumidor, 
				variables obligatorias a generar el coeficiente de variación 
				salarial. 
				 
				“Hemos acogido tal condicionamiento planteado por el sector 
				sindical, porque a pesar de que la Comisión de Finanzas de la 
				Cámara de Diputados ha sido apoderado del proyecto para su 
				estudio y opinión, iniciaremos los contactos de lugar a los 
				fines de que sea rendido un informe favorable lo antes posible”, 
				manifestó. 
				 
				Acosta, informó que la razón fundamental del proyecto de ley es 
				considerar que la canasta familiar ha alcanzado niveles 
				insostenibles respecto al nivel de ingresos promedios de los 
				dominicanos y dominicanas, lo que ha derivado en el desmejorado 
				de nuestra calidad de vida. 
				 
				Asimismo, sostuvo que la reacción de la clase trabajadora ante 
				la decisión del Comité Nacional de Salarios de aprobar solo un 
				15% a los sueldos mínimos dejando a la merced de los 
				empresarios, ha sido adversa y entendible. 
				 
				Añadió que se hace necesario superar el trauma que significa 
				ajustar a los índices de indexación el desmejoramiento de la 
				calidad de vida de los dominicanos fruto de la inflación 
				acumulada cada año. 
				 
				“Asumo el compromiso de acompañar a la clase trabajadora en esta 
				justa y necesaria causa, que nos beneficia a todos, a gobierno y 
				gobernados”, expresó Ángel Acosta. 
				   
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |