AUTORIDADES
				TRATAN BUSCAR SOLUCIÓN PROBLEMAS APAGONES
				
				 Por:
				Valentina Ventura 
				
				y Humberto Francisco
				
				Viernes 17 de Julio de 2009 
				IMBERT:-Autoridades municipales, 
				policiales, dirigentes populares y de juntas de vecinos, se 
				reunieron este jueves (ayer) con una comisión de funcionarios de 
				la Empresa Energía del Norte (EDENORTE), con el propósito de 
				buscar solución a los problemas que aquejan esta comunidad. 
				Esta situación motivó el pasado martes un 
				paro de 24 horas en casi un 90 ciento de las actividades en el 
				municipio de Imbert. 
				Las protestas se produjeron especialmente 
				por la tanda de apagones, la precariedad que se advierte en el 
				suministro de agua potable y por el incumplimiento de parte del 
				gobierno a dar fin a la construcción del acueducto de esta 
				población. 
				El encuentro de autoridades con los 
				representantes de los grupos populares se llevó a cabo en el 
				salón de la parroquia de la Iglesia Católica de aquí, el cual 
				sirvió para que las partes expusieran sus puntos de vista sobre 
				la solución o no a estos problemas sociales que desde hace 
				tiempo aquejan a la comunidad imberteña. 
				Las exposiciones del litoral de EDENORTE 
				llegaron a través del ingeniero Carlos Vicente y la licenciada 
				Clara García, los cuales anunciaron que la empresa se compromete 
				a colocar un detector de fallas con el propósito de suministrar 
				estable de 14 y 16 horas diaria a esta comunidad, pero los 
				habitantes de los municipios de la parte Oeste de esta provincia 
				deberán comprometerse a pagar de manera regular las facturas de 
				consumo del servicio eléctrico. 
				ACIDEZ 
				El vocero de la asociación de Junta de 
				Vecinos en Imbert, Catalino Cornielle, se mantuvo acido en sus 
				criticas a EDENORTE, ya que según dijo esta comunidad está 
				siendo castigada con apagones por un período prolongado de 
				tiempo, pese a que “estamos al día con el pago de las 
				facturaciones de un servicio que no estamos recibiendo”. 
				En tal sentido, Catalino solicitó que a 
				Imbert se le suministre 18 horas de energía eléctrica; que se 
				modifique la disposición que establece que el usuario debe pagar 
				la suma de RD$330.00 por concepto de reconexión una vez se le 
				suspende el servicio de energía; que haya un mayor control en la 
				lectura de los contadores que marcan el kilo de energía 
				consumida por una familia; que el encargado de las oficinas de 
				la EDENORTE sea trasladado a otro lugar porque éste ofrece un 
				trato descortés a las personas, entre otras peticiones. 
				Como mediadores en este conflicto 
				participaron los doctores Ramón Monrrobert, Alejandro Bonilla, 
				Amado González y Junior Cruz. 
				Igualmente, estuvieron presentes el 
				coronel, licenciado Félix Fortuna Luna, oficial ejecutivo de la 
				Dirección Regional Norte de la institución del orden público con 
				asiento en Puerto Plata; el representante de la Iglesia Católica 
				Antonio Abad y el encargado de la Defensa Civil, Andrés 
				Morrobel.                   
				
				
				  
				
				El ingeniero Vicente Carlos, representantes de 
				EDENORTE. 
				  
				
				
				  
				
				El coronel, licenciado Félix Fortuna Luna, 
				oficial ejecutivo de la Dirección  
				
				Regional Norte de la institución del orden 
				público con asiento en Puerto Plata. 
				  
				
				
				  
				
				El vocero de la asociación de Junta de Vecinos 
				en Imbert, Catalino Cornielle. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |