BENEFICIO
				VALORAN INTERÉS MEDIO AMBIENTE TURISMO COMUNIDAD LUPERÓN
				
				 Por:
				La Redacción 
				
				Martes 21 de Julio de 2009
				LUPERÓN:-Ejecutivos de la empresa 
				Terrimax Holdings del proyecto turístico “Punta Alma” valoraron 
				el interés mostrado por el secretario de Estado de Medio 
				Ambiente, doctor Jaime David Fernández Mirabal, por el 
				desarrollo sostenible de este municipio. 
				La construcción de este proyecto que se 
				ejecutará en La Bahía de esta comunidad tendrá una inversión 
				superior a los mil 200 millones de dólares. 
				Mauricio Winkler, director de la obra, 
				elogió, al mismo tiempo, el interés del funcionario para que se 
				completen todos los trámites medioambientales para que el 
				proyecto “Punta Alma”, que generará más de cuatro mil empleos 
				permanentes, pueda comenzar su construcción en el menor tiempo 
				posible. 
				Los representantes de la empresa de capital 
				norteamericano expresaron que Fernández Mirabal ha mostrado 
				interés en facilitar la ejecución del proyecto, porque es un 
				ferviente promotor y un aliado del desarrollo, lo que ha puesto 
				de manifiesto en las posiciones que le ha tocado desempeñar a 
				nivel público. 
				Enfatizaron que el titular de la cartera 
				medioambiental sabe que “Punta Alma” dinamizará la deprimida 
				economía de este histórico municipio y contribuirá a mejorar 
				sustancialmente nuestra oferta turistica y hotelera. 
				Revelaron que el proyecto contempla la 
				construcción de varios hoteles de cinco estrellas que serán 
				manejados por reconocidas cadenas internacionales.  
				Del mismo modo, aseguraron que este 
				maravilloso proyecto fortalecerá nuestra oferta complementaria 
				con la construcción de un impresionante campo de golf y de una 
				marina ecológica. 
				Los ejecutivos de la compañía Terrimax 
				Holdings subrayaron esta marina brindará a Luperón la 
				posibilidad de recibir decenas de miles de embarcaciones que 
				pasan frente a sus costas y que no se detienen por la falta de 
				facilidades adecuadas y la carencia de los servicios que estas 
				requieren. 
				Así como por carecer de un entorno que haga 
				más atractiva su permanencia en esta zona que cuenta con 
				innumerables recursos naturales, históricos, culturales y que es 
				habitada por gente afable trabajadora y, sobretodo, 
				hospitalaria.  
				Cabe destacar que los desarrolladores del 
				proyecto coinciden plenamente con la visión de las autoridades 
				de la Secretaria de Medio Ambiente, en el sentido de que el 
				valor y la fortaleza de este proyecto, radica en la preservación 
				del ecosistema de la zona, incluyendo sus manglares, el resto de 
				su flora, su fauna y sus cuevas.  
				La empresa que tiene su licencia ambiental 
				para desarrollar su proyecto ha solicitado a Medio Ambiente una 
				adicional para la construcción de una marina, que es condición 
				indispensable para la ejecución de este ambicioso proyecto. 
				La compañía propulsora del proyecto 
				turístico destaca, que así como Cabarete cuenta con olas y 
				fuertes vientos para los deportes acuáticos; Sosúa con sus 
				corales para el buceo; Puerto Plata con su montaña y sus casas 
				victorianas; Luperón cuenta con su marina natural para su 
				desarrollo. 
				Recalca que para la construcción de la 
				marina ecológica hemos contratado prestigiosas firmas de 
				ingenieros y técnicos, nacionales e internacionales, ”porque, 
				sobretodo, queremos ir de la mano con Medio Ambiente en todo el 
				proceso de ejecución". 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |