INVERSIONISTAS
				VISITA EMPRESARIOS REVERDECEN ESPERANZAS 
				REAPERTURA INGENIO
				
				 Por:
				Aronis Polanco
				
				Miércoles 08 de Julio de 2009 
				MONTELLANO:-La 
				visita este miércoles a este municipio de un grupo de 
				empresarios suizos para observar las condiciones de la empresa 
				azucarera que lleva algún tiempo cerrada provocó en el seno de 
				la población, “un legado de esperanza de que el ingenio 
				Montellano será reabierto nuevamente”. 
				Los inversionistas 
				extranjeros permanecerán  en esta comunidad por varios días 
				período de tiempo suficiente para conocer en detalle el por qué 
				de su cierre, en qué condiciones están las maquinarias, qué 
				cantidad de obreros y empleados estarán contratados para la 
				molienda y cuál es el estatus de los empresarios que a través de 
				la compañía Cañabrava arrendaron por 20 años al gobierno esta 
				empresa que ahora está cerrada. 
				Además, inspeccionarán 
				los distintos campos sembrados de caña que son propiedad del 
				central Montellano y que están bajo la dirección del Concejo 
				Estatal del Azúcar (CEA). 
				Los empresarios 
				extranjeros interesados en arrendar la empresa recibieron 
				amplias explicaciones al respecto de parte de los ingenieros 
				azucareros Juan Andrés Plá Gómez, oriundo de Puerto Plata y José 
				Miguel González, de la comisión liquidadora de los bienes de 
				Baninter. 
				Los suizos arribaron a 
				Montellano en las primeras horas de este miércoles a bordo de 
				varias Jepeetas, que fueron custodiados por Policías y 
				militares, los cuales no permitieron que los periodistas 
				hicieran preguntas a los extranjeros. 
				Por otra parte, un grupo 
				de ex-empleados y miembros del Comité pro-reapertura que se 
				encontraban en las inmediaciones del Ingenio se mostraron 
				esperanzados en que el gobierno otorgara las facilidades de 
				lugar para que estos inversionistas pongan a funcionar el 
				ingenio Montellano. 
				
				   
				
				Los empresarios suizos 
				observando las condiciones de la empresa azucarera. 
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |