MEDIDAS
				EXTREMAN SEGURIDAD SALTO LA DAMAJAGUA
				
				 Por: 
				La Redacción
				
				Sábado 13 de Junio de 2009 
				Las medidas de seguridad han sido 
				extremadas por parte de las autoridades en el entorno y en el 
				interior de los 27 charcos que conforman el balneario del salto 
				de La Damajagua luego de que el jueves último una pareja de 
				esposos norteamericanos perdieran la vida arrastrados por un 
				torrente de agua luego de que las aguas se desbordaran a causa 
				de las lluvias que se registraron en la cabecera de ese 
				balneario localizado en la comunidad de Llanos de Pérez, del 
				municipio de Imbert, Puerto Plata. 
				En las últimas horas se han producido 
				diversas reuniones entre autoridades de las secretarías de 
				Estado de Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como 
				del Patronato que maneja el uso del balneario La Damajagua, para 
				tratar sobre estas medidas que buscan garantizar la vida de 
				cuantas personas, nacionales y extranjeras, visiten el lugar 
				para disfrutar de una buena estada en el paradisíaco lugar 
				turístico. 
				Mientras tanto, el subsecretario de Turismo 
				para la costa Norte, licenciado Cesar José De los Santos, 
				anunció que ha sido cerrado interinamente el balneario salto La 
				Damajagua después que pereciera ahogada en el lugar la pareja de 
				esposos David y Jien Rosenberg, de 52 años de edad, 
				respectivamente. 
				De los Santos hizo el anunció durante una 
				rueda en la que participaron el Director Regional de Medio 
				Ambiente y Recursos Naturales, licenciado Carlos Heriberto Finke 
				y la representante de la secretaría local de Turismo, arquitecta 
				Acalia Kunhardt. 
				Y, a seguida acotó: “Lamentamos que este 
				caso haya sucedido. Es el primero que sucede en los últimos 
				tiempos. Para evitar que se repita esta tragedia hemos decidido 
				clausurar este balneario por varios días hasta tanto se realice 
				una reunión con técnicos de las secretarías de Medio Ambiente y 
				Turismo”. 
				El funcionario, quien se presentó al lugar 
				de la tragedia y retornó al hotel Ocean Dream de Cabarete a los 
				dos hijos de los  turistas ahogados, Edward y Steven, señaló que 
				la muerte de los esposos Rosemberg se produjo de manera 
				sorpresiva como resultado de una crecida repentina del río La 
				Damajagua que provocó una fuerte corriente de agua. 
				Recordó que antes de la muerte de los 
				esposos Rosenberg se produjo otro accidente en el que resultó 
				lesionado un joven turista canadiense, tomándose medida a partir 
				de ese hecho, obligando a los excursionistas al uso obligatorio 
				de cascos protectores y de chalecos salvavidas, lo que había 
				evitado que no se produjeran accidentes que lesiones a los 
				visitantes de lo 27 charcos de La Damajagua. 
				De los Santos precisó que el próximo martes 
				habrá una importante reunión en la que se establecerán los tipos 
				de medidas para prevenir nuevos accidentes, como sogas, 
				escaleras, puentes colgantes, senderos alternativos, para que en 
				caso de ocurrir situaciones como la que les costó la vida a los 
				dos turistas norteamericanos, puedan salir del río 
				inmediatamente. 
				De su lado, la arquitecta Acalia Kunhardt 
				reveló que en la actualidad técnicos al servicio de la 
				secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) 
				diseñan un Plan sobre Manejo, Seguridad y Desarrollo del parque 
				natural de la Damajagua para determinar el número de personas 
				que puede recibir, la seguridad y los servicios que debe tener 
				para operar correctamente.  
				  
				  
				
				
				Ver noticia relacionada:
				MUEREN AHOGADA PAREJA TURISTAS 
				BALNEARIO LA DAMAJAGUA  
				
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |