DINAMISMO
				REAPERTURA INGENIO AMISTAD REACTIVARÍA ECONOMÍA REGIÓN
				
				 Por:
				Vicente Silverio
				
				Martes 09 de Junio de 2009 
				IMBERT:-Este municipio aguarda 
				porque el gobierno disponga la reapertura del ingenio Amistad ya 
				que de esta manera se podrá reactivar la alicaída economía de 
				esta región de la zona Oeste de la provincia de Puerto Plata. 
				Para muchos esta comunidad de Puerto Plata 
				tuvo su mayor dinamismo económico durante los años de vigencia 
				de dicho central azucarero enclavado en la comunidad de Pérez. 
				Grupos comunitarios de la Red para el 
				Desarrollo Sostenible de la Cuenca del río Bajabonico (REDSOCUENCA) 
				y la Red de Mujeres Rurales para la Autogestión (REMURA) 
				denunciaron  el grado de abandono, pobreza y desempleo que viven 
				los bateyes, campos periféricos y los trabajadores del cerrado 
				ingenio azucarero. 
				Oscar Darío Polanco, vocero de estos 
				grupos, señaló que este municipio ha sido uno de los más 
				afectados, ya que unas 200 pequeñas colonias tienen su predio 
				cultivado de caña pero llevan un período de cinco años sin ser 
				cortadas. 
				Además, esas familias no encuentran ninguna 
				instancia que les informe sobre su situación sobre la cual se 
				contrajeron deudas las que cada vez se incrementan. 
				Los grupos comunitarios y pobladores han 
				elaborado iniciativas productivas que permitan dar un uso 
				alternativo a dicho predios cañeros, que genere empleos 
				productivos rurales, eleven los niveles de ingresos y mejore la 
				calidad de vida de los residentes en Llanos de Pérez. 
				Además, han presentado iniciativas 
				agroalimentaria vinculada a la práctica cañera y al FOMPER para 
				que dentro del programa que esté organismo implementa pueda 
				respaldar dichas iniciativa, sin embargo, las mismas han sido 
				ignorada por dicha institución que ni siquiera ha ponderado si 
				las mismas son pertinente. 
				  
				
				ann_vicente@hotmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |