PERDIDAS
				SECTOR PESQUERO ENFRENTA SERIAS DIFICULTADES
				
				 Por:
				La Redacción
				
				Jueves 11 de Junio de 2009 
				El presidente de la Asociación de barcos 
				Pesqueros de la costa Norte, Luis Felipe Heredia, describió como 
				“sombrío y preocupante” la situación que confronta este sector 
				debido a las cuantiosas perdidas que están teniendo en los 
				últimos tiempos. 
				Heredia dijo que el sector de la pesca ha 
				dejado de recibir últimamente unos RD$400.0 millones debido a 
				las distintas dificultades que se han presentado al respecto. 
				Reveló que de las 36 embarcaciones 
				pesqueras que operan en el puerto local, la mayoría permanecen 
				ancladas en la bahía debido a que el departamento de Caza y 
				Pesca de la secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos 
				Naturales (SEMARENA) declaró veda desde el primero de abril para 
				la captura y la comercialización de langostas. 
				Heredia afirmó que más siete mil personas 
				que dependen directamente de los barcos pesqueros se encuentran 
				sin trabajo y otras 35 mil que se benefician indirectamente de 
				la dinámica económica que genera la actividad pesquera, están 
				pasando “hambre y calamidades” porque “no podemos pescar 
				langostas y otras especie” porque lo prohíbe la SEMARENA y su 
				departamento de caza y pesca. 
				Destacó que 20 de las 36 embarcaciones que 
				forman parte de la Asociación de Propietarios de Barcos 
				Pesqueros producen alrededor de RD$8.0 millones por cada viaje y 
				las restantes 16 capturan mercancías valoradas en RD$3.0 
				millones, que representan unos RD$208.0 millones, que por dos 
				meses de inactividad total suman la cantidad de RD$406.0 
				millones en pérdidas para ese sector.    
				El empresario dijo que la inactividad de la 
				flota pesquera no solo se debe a la veda de la pesca del 
				apetecido y caro crustáceo marino, sino también a los altos 
				impuestos que les cobra Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) 
				a los miembros de la organización que dirige actualmente. 
				Informó que además de los factores citados 
				se suma la crisis económica que afecta al mundo en estos 
				momentos, lo cual ha hecho caer la demanda de pescados y 
				mariscos a niveles críticos, lo que provocará que el 2009 sea un 
				año sumamente difícil para la industria pesquera puertoplateña y 
				nacional. 
				Y, a seguida acotó: "El problema 
				fundamental es el alza de nuestros costos de producción, debido 
				a los altos precios de los combustibles y el elevado impuesto 
				que pagamos a APORDOM por el combustible que utilizamos en 
				nuestros barcos, ascendente a RD$37,000.00 por cada 
				embarcación". 
				Recordó que originalmente pagaban un 5 por 
				ciento de la factura neta del combustible, pero ahora el 
				director de Autoridad Portuaria Dominicana, contralmirante 
				Sigfrido Pared Pérez, los puso a pagar el valor de 45 dólares o 
				su equivalente en pesos por cada pie de embarcación, lo que 
				equivale a 37 mil pesos. 
				Del mismo modo, Heredia dijo que "nosotros 
				no podemos operar de la manera que lo estamos haciendo, porque 
				cuando traemos pescados y mariscos que capturamos en cada viaje 
				no tenemos a quién venderle al contado, porque no hay dinero, 
				por lo que quieren adquirir las mercancías a créditos de 30 ó 45 
				días". 
				Explicó que debido a que a los pescadores 
				que laboran a las órdenes de los dueños de barcos pesqueros hay 
				que pagarles una parte del dinero que ganan antes de hacerse al 
				mar para dejárselo a sus familias o tan pronto llegan de pescar, 
				no pueden vender a crédito por carecer de fondos suficiente, por 
				ese motivo se han visto en la obligación de suspender sus 
				labores.                
				Heredia dio a conocer que en la actualidad 
				38 embarcaciones están paralizadas fondeadas en la bahía de 
				Puerto Plata y sólo 3 de sus 41 barcos pesqueros, que son los 
				más pequeños de su flota, están realizando labores de pesca, por 
				lo que la mayoría de los pescadores están inactivos pasando 
				calamidades junto sus familias. 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |