SEMANA NACIONAL DE LA MUJER
CONOZCA A:
JUANA "SALTITOPA" TRINIDAD
Miércoles 05 de Marzo de 2008

Juana Trinidad (mejor conocida como Juana Saltitopa)
nació en Jamo,
La Vega,
República Dominicana. Se
desconoce la fecha de su nacimiento. Fue una luchadora
independentista dominicana, teniendo una destacada participación
en la
Batalla del 30 de marzo
de 1844.
Infancia
Juana Trinidad, al contrario de su hermana Mercedes, era una
muchacha extrovertida, llena de energía, a quien le gustaba
trepar en los árboles y saltar de rama en rama. Por eso se ganó
el nombre de “Saltitopa”. Se le conocía como una persona
ruda en sus gestos y acciones.
Participación en los conflictos de independencia
Dado su carácter liberal e independiente, Juana se decide a
participar en los conflictos por la independencia de la
República Dominicana. Iniciada la Batalla del 30 de Marzo de
1844 en
Santiago de los Treinta Caballeros,
se ve a Juana involucrada en la contienda junto a los
combatientes independentistas dominicanos.
Arriesgó varias veces su vida yendo al río a por agua para
las necesidades de las tropas dominicanas y para refrescar los
cañones. A su vez atendía a los heridos y alentaba a los
combatientes que se acobardaban, estimulándoles a la lucha. Al
asumir tales riesgos y por su valentía, Juana se ganó otro
apodo: “La Coronela”.
Vida de
post-guerra

Según, Esteban Aybar y Aybar, soldado de la independencia y
restauración dominicana, a Juana se le vio en Santo Domingo,
hacia 1852, ganando sueldo de coronela trabajando para el
gobierno, aunque más tarde, con
Pedro Santana en
el poder, éste le despide y le envía de vuelta hacia el
Cibao.
Muerte
Hacia los
1860, Juana fue
asesinada en combate camino a Santiago, dejando como legado a la
República Dominicana una llama de heroísmo femenino, su ejemplo,
encarnado en las batallas por la independencia del país
caribeño.
Su comentario: Favor indicar su
e-mail. |
|
Evite los insultos, palabras soeces,
vulgaridades o groseras simplificaciones. |
|
|
|

|