PROCESO
				CONOCERÁN CASO COERCIÓN POLICÍAS ACUSADOS DELITOS
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo 
				
				y José Alfredo Espinal 
				
				Lunes 16 de Marzo de 2009    
				El Primer Tribunal de Atención Permanente 
				del Distrito Judicial de esta provincia, aplazó para el próximo 
				viernes la audiencia de ayer para conocer la medida de coerción 
				interpuesta por el Ministerio Público contra los 31 ex agentes 
				policiales acusados de proteger el narcotráfico y por cometer 
				varios crímenes por encargo. 
				El magistrado Juan Alexis Rodríguez, no 
				conoció la coerción alegando que debía esperar que la jueza de 
				la Cámara Penal, Rosa Francia Liriano,  emita la sentencia del 
				Habeas Corpus, que el pasado sábado dejó en libertad a los 
				imputados, según informó el representante del Ministerio 
				Público, de aquí, Víctor Mueses. 
				Mueses, inconforme con el juez Rodríguez, 
				explicó que el Habeas Corpus solo determina la legalidad e 
				ilegalidad de prisión de los acusados, y que este al favorecer a 
				los ex agentes con la libertad, no hay justificación de esperar 
				la decisión de la jueza que los dejó libres. 
				“El juez no debió aplazar la audiencia. El 
				debió conocer la medida coerción y dar un veredicto  sea cual 
				sea  y determinar la situación jurídica de esos ex agentes 
				policiales”, afirmó el fiscal Víctor Mueses. 
				Dijo que el Ministerio Público ha 
				solicitado  prisión preventiva para los imputados  para 
				determinar que hay indicios suficientes a los fines de que sean 
				apresados para continuar con la investigación. 
				El pasado sábado la jueza de la Cámara 
				Penal justificó la decisión de poner en libertad a los ex 
				agentes policiales, alegando que las órdenes emitidas de la 
				Fiscalía no cumplen con lo establecido en los artículos 223 y 
				224 del Código Procesal Penal. 
				Según la magistrado, estos artículos 
				establecen que es la Policía Nacional que debe ejecutar el 
				arresto y no el Ministerio Público, ya que este tiene por 
				función principal dirigir y realizar las diligencia pertinentes 
				y útiles para la ocurrencia de hechos punibles y su 
				responsabilidad. 
				En relación al argumento de la jueza, el 
				fiscal Víctor Mueses, dijo que esas consideraciones lo han 
				dejado “sorprendido” . 
				“Eso no es cierto,  porque el Ministerio 
				Público, como jefe de investigación puede ejecutar la orden de 
				arresto y puede ordenar que sea ejecutada por la Policía, 
				incluso en fragrante delito cualquier persona puede hacer preso 
				a alguien”, explicó. 
				Mueses, recordó que la orden de arresto fue 
				solicitado el pasado jueves 12 de este mes, en la noche, y que 
				la misma se ejecutó y se solicitó medida de coerción de prisión 
				preventiva ante el juez de la instrucción.  
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |