DISTINGUIDO
				DESTACAN PARTICIPACIÓN CÁMARA COMERCIO 
				SANTIAGO EVENTO INTERNACIONAL
				
				 Por: 
				Gregorio Del Rosario 
				
				Martes 24 de Marzo de 2009   
				Santiago:-El 
				presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, 
				Oliverio Espaillat Torres, participó en el XXXVIII Consejo 
				Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras, (AICO) y 
				la XXXVIII Conferencia Iberoamericana de Arbitraje Comercial, (CIAC) 
				que se llevó a cabo del 14 al 18 de marzo en Tegucigalpa, 
				Hondura; bajo el título “Contribución  Público Privada: 
				Soluciones Privadas a Problemas Públicos”. 
				En el marco de esta 
				actividad Espaillat Torres firmó conjuntamente con el presidente 
				de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, (CIAC), Luís 
				Martínez,  el acuerdo de inclusión del Consejo de Conciliación y 
				Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, 
				como sección asociada en la República Dominicana.  
				De esta forma el 
				bufete directivo del Consejo de  Conciliación y Arbitraje que 
				estuvo representado en la actividad por su vicepresidente José 
				Darío Suárez Martínez;  tendrá derecho a ocupar una posición en 
				el Consejo Directivo de la Comisión Interamericana de Arbitraje 
				Comercial. 
				En adición, el listado 
				de árbitros de nuestro consejo formará parte del listado de 
				árbitros de la CIAC. De igual forma, nuestro tribunal arbitral 
				podrá ser 
				escogido de entre los tribunales que forman parte de la CIAC.   
				Estas nuevas 
				facilidades vienen a tono con el proceso de integración del país 
				a los nuevos tratados de comercio así como a la entrada en 
				vigencia de una nueva legislación en materia de arbitraje.  
				En esta actividad 
				expusieron Steven Puig, vicepresidente 
				del  Sector Privado y Operaciones sin Garantía Soberana del 
				Banco Interamericano de Desarrollo, (BID);  Dante Mossi, Oficial 
				de Operaciones del Banco Mundial en Honduras y   Jorge Mattar, 
				Director Adjunto de la Comisión Económica para América Latina, 
				(CEPAL); quienes refirieron por separado las diferentes acciones 
				que están llevando sus respectivas agencias para contribuir a 
				estabilizar el sistema financiero mundial, para restablecer el 
				crédito interbancario que permita inducir la demanda y el 
				comercio internacional.  
				De su parte, el 
				Presidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, destacó el 
				crecimiento del producto interno bruto logrado por su país en el 
				año pasado de un 4.5% cuando todos los organismos 
				internacionales había pronosticado un decrecimiento, así como la 
				fortaleza de las reservas internacionales del país.  Enfatizo el 
				compromiso de su Gobierno con fomentar el optimismo necesario 
				para afrontar con éxito los desafíos de esta crisis así como sus 
				mejores parabienes con los Estados Unidos a fin de que su 
				recuperación contribuya a mejorar las condiciones económicas de 
				Centro América y el Caribe. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |