JUICIO  
				
				LIBERAN 23 POLICÍAS, DICTAN MEDIDA DE COERCIÓN CONTRA 8 
				Por: Aridio Perdomo
				Viernes 20 de Marzo 
				de 2009  
				El conocimiento del proceso judicial 
				llevado a cabo a oficiales y subalternos acusados de acribillar 
				a balazos el pasado 2 de enero a los  hermanos José y Ruddy 
				Cabrera Peña, así como su amigo Julio Cesar (el santiaguero) 
				García, culminó con la imposición tres meses de prisión 
				preventiva contra ocho oficiales y subalternos acusados de la 
				muerte de los tres jóvenes y la liberación de los 23 inculpados 
				por otros delitos.  
				Los condenados son: 
				Coronel Frank Félix Almonte, Segundo Teniente José Daniel Cepeda 
				Rubio, Segundo Teniente Pedro Pablo Toribio Álvarez, Sargento 
				Mayor Rafael Lora Rosario, Sargento Mayor Joaquín Antonio Roque 
				Concepción (La tabla), Sargento Jeremías Morales La Hoz, Cabo 
				Addiel Miguel Mustafá Aracena y el Raso Wellington Almonte 
				Mateo.   
				El Juez, lic. Alexis 
				Rodríguez, estableció el  22 de junio próximo como fecha para la revisión de la 
				medida a los 8 oficiales y subalternos.    
				En ocasión del incidente 
				que motivó las medidas, la policía alegó que se había producido 
				un intercambio de disparos que culminó con la muerte de los tres 
				individuos, sin embargo, luego se determinó que se trató de 
				muertes por encargo.    
				Los condenados forman 
				parte del grupo de 32 oficiales que están acusados de diversos 
				delitos entre ellos, servir al narcotráfico, cometer crímenes 
				por encargo, asociación de malhechores, entre otros.   
				El Juez Rodríguez  basó 
				su decisión sobre la presunción de culpabilidad y 
				responsabilidad de cada uno de los acusados.  
				Liberan 23. 
				Los demás implicados 
				fueron liberados atendiendo a las irregularidades encontradas en 
				el proceso de obtención de las pruebas.   
				Para su decisión, el 
				juez tomó  en cuenta el oficio No. 0136/2009 de fecha 13 de 
				marzo de 2009, remitido por el Procurador General de la Corte de 
				Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata, lic. Félix 
				Álvarez al Dr. Radhames Jiménez Peña, Procurador General de la 
				República, en el cual expresa, entre otras cosas: “en  apoyo a 
				su investigación la Jefatura de la Policía envió un voluminoso 
				legajo de papeles, algunas grabaciones de llamadas telefónicas e 
				interrogatorios. De todo ese papeleo, lo único que pudo haber 
				sido evidencia o prueba eran las interceptaciones telefónicas”. 
				“Pero no serán evidencias porque se violó el procedimiento para 
				que estas pudieran presentarse ante un juez… Porque fueron 
				ilegalmente realizadas…”  
				El oficio continua 
				diciendo: “Entiendo Magistrado, que el Ministerio Público no 
				debe prestarse a chapucerías solo porque el jefe de la Policía 
				Nacional quiera tener impacto”.   
				“Si en verdad se quiere 
				combatir la corrupción policial y su colaboración con el 
				narcotráfico, lo correcto es que desde el momento que la 
				Jefatura inicie una investigación debe coordinarlo con usted; no 
				para hacer una investigación de papeles”.   
				“De todos los Policías 
				que fueron enviados el día de ayer (hasta ahora) solo a los que 
				están implicados en la muerte de 3 jóvenes ocurrida el 
				02-01-2009, finalmente serán acusados; investigación en la que 
				sí participó el Ministerio Público designado por mí lo que tiene 
				que ver con corrupción Policial y apadrinamiento del 
				Narcotráfico, pudimos haber tenido un buen caso, pero el 
				protagonismo Policial el afán de imputar fiscales dañaron los 
				resultados”.   
				El oficio en cuestión 
				termina diciendo:  “Mi parecer es que hay que ser más rigurosos 
				y exigentes con la Jefatura de la Policía Nacional cuando 
				inicien una investigación en la que participe conjuntamente el 
				Ministerio Público”.   
				Un a vez se conoció el 
				fallo que liberto a los 23 agentes familiares de los mismos 
				estallaron en alegría y gritaban se ha hecho justicia, Dios esta 
				con los inocentes. 
				
				  
				Fuertes medidas de 
				seguridad fueron tomadas durante el juicio. 
				
				 
				    
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |