JUDICIAL
				  
				
				FALTA PRUEBAS OBLIGA TRIBUNAL LIBERTAD POLICÍAS
				  
				  
				
				 Por: 
				Aridio Perdomo 
				
				Domingo 15 de Marzo de 2009    
				  
				
				La jueza de la Cámara Penal del 
				Distrito Judicial de esta provincia, licenciada  Rosa Francia 
				Liriano, ordenó ayer la libertad de los 31 oficiales y 
				subalternos de la Policía Nacional, acusados por la institución 
				a la que pertenecen de proteger el narcotráfico, algunos de 
				ellos, y otros por su implicación en  varios crímenes por 
				encargo. 
				  
				
				Mediante un recurso de Habeas 
				Corpus interpuesto por los acusados el cual se inició el pasado 
				viernes y debió interrumpirse a la una madrugada del sábado, la 
				magistrado Liriano, dispuso la libertad de los policías alegando 
				que las ordenes de arresto emitidas por la Fiscalía de Puerto 
				Plata no cumplen con lo establecido por la ley. 
				  
				
				La jueza justificó su decisión 
				al afirmar que las ordenes emitidas la Fiscalía no cumplen con 
				lo establecido en los artículos 223 y 224 del Código Procesal 
				Penal, que establecen que es la Policía Nacional que debe 
				ejecutar el arresto y no el Ministerio Público, ya que este 
				tiene por función principal dirigir y realizar las diligencia 
				pertinentes y útiles para la ocurrencia de hechos punibles y su 
				responsabilidad. 
				  
				
				Asimismo, dijo que el veredicto 
				se fundamentó que favoreció a los ex agentes policiales en las 
				violaciones a la Constitución de la República y a 
				jurisprudencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 
				sobre el respeto a las libertades ciudadanas en que incurrieron  
				la jefatura de la Policía y la Procuraduría Fiscal de este 
				distrito judicial. 
				  
				
				Los ex policías y oficiales 
				descargados son: Frank Almonte, Castillo,  Eddy Altagracia 
				Guillén Castillo, Pedro Pablo Toribio Alvárez, José Daniel 
				Cepeda Rubio, Rafael Lora Rosario, Joaquín Rosario Roque,  
				Jeremías Morales Lahoz, Addrier Migue Mustaffá, Wellington 
				Almonte Mateo, David Manuel Ortíz y Radhamés del Rosario 
				Quiñones. 
				  
				
				También, José Manuel Tobar 
				Polanco, Apolinar Antigua Cleto, Ramón Antonio Vásquez, Julio 
				Altagracia Cabrera Piantini, José Contreras Sánchez, Rafael 
				Antonio García, Luciano Valdez Díaz, Danny Domínguez Tavárez, 
				José María Vargas Peña, Carlos Tobar Suberví, Silvio Hipólito 
				Bencosme Tejada, Diógenes de la Cruz Solano, Cristian Ferrer 
				Hernández, Melvin Velásquez Then, Leonardo Gómez Cuevas y Víctor 
				Manuel Matos Escoto. 
				
				  
				
				Zoom 
				
				Mucha tensión 
				  
				
				Mientras se conocía el juicio, 
				agentes policiales y militares portando armas de diversos 
				calibres tomaron las principales puertas de acceso al Palacio de 
				Justicia de Puerto Plata e impedían la entrada de personas ajena 
				al proceso. 
				  
				
				Debido a la tensión el 
				dispositivo de seguridad, además de llenar la sala de audiencia 
				también se instaló en los alrededores del Palacio de Justicia. 
				Allí se vivió una gran tensión  entre abogados de ambas partes. 
				  
				
				De los abogados defensores de 
				los agentes policiales, quince en total, varios de los cuales se 
				dijo subieron al estrado de manera gratuita, defendieron a los 
				ex policías porque entienden que la prisión era ilegal. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |