INSATISFECHO
				FEDOMU AFIRMA DISCURSO PRESIDENTE FERNÁNDEZ CARGADO DE 
				PROMESAS 
				
				 Por: 
				La Redacción
				
				Lunes 02 de Marzo de 2009    
				El director ejecutivo de la Federación 
				Dominicana de Municipios (FEDOMU), licenciado Víctor D´Aza, 
				situó el último discurso presidencial en perspectivas y cargado 
				de muchas promesas. 
				D’ Aza dijo que en torno a lo que tiene que 
				ver a la línea del desarrollo municipal no fue muy alentador el 
				discurso, pues, envió el tema del 10 por ciento  a discusión de 
				una mesa que más bien lo sitúa en perspectivas.  
				Lamentó que el Presidente Leonel Fernández 
				no anunciara el tan esperado aumento del 15 por ciento a los 
				servidores públicos municipales de manera que en esa dirección 
				el discurso no es nada alentador por el contrario es posponer 
				medidas que debió haber anunciado en su alocución ante la 
				Asamblea Nacional. 
				Entiende el máximo dirigente de FEDOMU que 
				al igual que hizo con el tema de la educación que anunció 4 mil 
				90 millones como avance al cumplimiento del 4 por ciento del 
				Producto Interno Bruto para esa cartera, debió de hacerlo con el 
				15 por ciento del necesario aumento salarial municipal como 
				avance al cumplimiento del 10 por ciento de la Ley 166-03. 
				Por otro lado, D’ Aza consideró que la 
				instalación de una Mesa de Dialogo y Coordinación entre los 
				gobiernos locales y el gobierno Nacional es positivo siempre y 
				cuando esa mesa tenga algún poder deliberante y que no se quede 
				en deliberaciones para hacer meras sugerencias al  Poder 
				Ejecutivo, pues resultaría algo que de entretención para la 
				municipalidad dominicana. Dijo creer que esa mesa debe tener 
				algún nivel de capacidad de toma de decisiones en algunos temas 
				acuciantes. 
				Aseguró que en su discurso Fernández no 
				propuso ninguna política específica para los municipios y se 
				centró en el anuncio de megas proyectos dejando a un lado esas 
				jurisdicciones siniestradas por las tormentas e inundaciones, 
				aquellos lugares que fueron severamente golpeados por el paso de 
				fenómenos naturales. 
				Señaló que los municipios estuvieron 
				totalmente ausente de su discurso y puso como ejemplo a 
				Santiago, del cual no anunció ninguna de las obras que se 
				propusieron en la Cumbre y que fueron llevadas por el Plan 
				Estratégico de Santiago, como es el caso de la avenida 
				Circunvalación Norte, el Parque Central de Santiago, la 
				pavimentación de barrios tan populosos como Cienfuegos y otros 
				de ese municipio. 
				D`Aza aseguró que la pieza oratoria del 
				presidente no satisfizo las expectativas de la municipalidad 
				dominicana en termino concreto por lo que continuarán la lucha 
				desde la Federación Dominicana de Municipios. 
				Por otro lado, entiende que la FEDOMU debe 
				de participar de la mesa propuesta por el Presidente Fernández, 
				porque si se va a discutir el tema del 10 por ciento, Plan 
				Nacional de Ordenamiento Territorial, entre otros temas que 
				atañen a la municipalidad dominicana. 
				En otro orden, señaló que en una parte de 
				su discurso, el Presidente Fernández dejó ver su vocación anti 
				descentralizadora, cuando plantea la constitucionalización  de 
				los Consejos Provinciales de Desarrollo que están dirigidos por 
				los gobernadores, en vez de dirigir una acción precisa hacia el 
				desarrollo de lo establece la ley 176-07, especialmente en su 
				artículo 123, sobre la constitución de los Consejos Económicos y 
				Sociales de Desarrollo Municipales en cada uno de los 
				municipios. 
				Considera que el Consejo Directivo de la 
				Federación Dominicana de Municipios deberá reunirse próximamente 
				para analizar todos los componentes que interesan a la 
				municipalidad y que fueron incluidos en el discurso del 
				Presidente en especial la constitución de la Mesa de 
				Coordinación. 
				En ese sentido, abrigó la esperanza de que 
				dicha mesa esté compuesta por persona que tengan entendimiento 
				en la materia y verdadera vocación municipal. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 |