ACUERDOS
				EL INDRHI Y UNIÓN EUROPEA INICIAN PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 
				CONTRA POBREZA
				
				 Por: 
				La Redacción 
				
				Sábado 28 de Marzo de 2009   
				SANTO DOMINGO:-El Instituto Nacional 
				de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la delegación de la Comisión 
				Europea en República Dominicana y la Dirección General de 
				Cooperación Multilateral (DIGECOOM) lanzaron el Programa Cultura 
				del Agua Contra la Pobreza, con una inversión superior a los dos 
				millones de euros. 
				El lanzamiento del programa se realizó 
				durante un acto efectuado en el hotel Santo Domingo, encabezado 
				por el ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, director ejecutivo 
				del INDRHI; el doctor Domingo Jiménez, Ordenador Nacional de los 
				Fondos Europeos de Desarrollo (ONFE); Odette L’Official, del 
				área de Infraestructura  y Medio Ambiente de la delegación 
				europea en República Dominicana y Víctor Pérez Then, subdirector 
				del INDRHI y coordinador general del Programa Cultura del Agua 
				Contra la Pobreza. 
				Rodríguez Pimentel informó  que unas 411 
				comunidades en el territorio nacional  se beneficiarán 
				directamente con el  proyecto que  mejorará sustancialmente  las 
				condiciones de vida de las poblaciones pobres de la República 
				Dominicana, así como a la protección de Medio Ambiente, 
				facilitando el desarrollo sostenible de los recursos hídricos y 
				de los servicios de agua potable y saneamiento. 
				Pimentel expresó  que el principal objetivo 
				del programa es reducir considerablemente las enfermedades, los 
				niveles de pobreza de las comunidades involucradas en el 
				Proyecto y elevar el nivel de educación en cuanto al manejo del 
				agua, creando conciencia en la población sobre la necesidad de 
				preservar los recursos hídricos, tanto en calidad como en 
				cantidad. 
				Mientras que Jiménez, de la ONFE y director 
				general de la Cooperación Multilateral DIGECOOM destacó  que  el 
				proyecto tiene un impacto social  porque el proyecto esta 
				dirigido al 84 por ciento de las comunidades más pobres del país 
				y el mismo contempla la contracción de pequeñas obras como 
				acueductos y vías de acceso.   
				La actividad forma parte de la celebración 
				del Día Mundial del Agua, que incluyó una semana de actividades 
				que se inició con una ofrenda en el Altar de la Patria, en 
				relanzamiento de la Sala del Agua destinada a crear conciencia 
				en la población sobre la necesidad de preservar el líquido y el 
				lanzamiento del Programa Cultura del Agua Contra la Pobreza. 
				El Programa Cultura del Agua promueve un 
				adecuado uso del líquido y su conservación a través de la Sala 
				del Agua, una estancia que consta de cinco módulos, en los que 
				los visitantes tienen la oportunidad de conocer sobre la 
				importancia y situación de este valiosos recurso. 
				Para el último módulo los jóvenes hicieron 
				su promesa de manera emotiva y frente a las imágenes de los 
				Padres de la Patria.  
				El INDRHI a través de la Sala de Agua 
				persigue transmitir a los jóvenes la cultura del cuidado del 
				líquido, para de esta forma incentivar a los hombres del mañana 
				a preservar el tesoro líquido más valioso que posee la tierra.  
				 
				La Sala del Agua forma parte del programa 
				Cultura del Agua que tiene el INDRHI con el fin de educar a los 
				jóvenes sobre la singularidad del agua. Esta sala abrió sus 
				puertas desde finales de enero del 2006, y hasta la fecha recibe 
				diariamente a los jóvenes en disposición de aprender sobre el 
				recurso no renovable, más importante del planeta. 
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |