SOLIDARIDAD
				
				 
				
				LA APD ANUNCIA INTEGRACIÓN JORNADA 
				ALFABETIZACIÓN
				
				 
				
				 Por: 
				La Redacción 
				
				Sábado 28 de Marzo de 2009   
				
				  
				
				El Partido Alianza 
				Por la Democracia (APD) puso a disposición de la secretaría de 
				Estado de Educación, sus síndicos, vice síndicos y regidores 
				 para  que participen en la campaña nacional destinada a 
				erradicar el analfabetismo en la República Dominicana. 
				
				  
				
				La APD acogió el 
				pedido del secretario de Educación, licenciado Melanio Paredes, 
				quien abogó por la incorporación de las iglesias, los partidos 
				políticos, el empresariado y la sociedad para erradicar  el 
				analfabetismo en los próximos tres años. 
				
				  
				
				La organización 
				política informó que los ayuntamientos bajo su dirección en los 
				municipios y comunidades de: Altamira (Puerto Plata); Vallejuelo 
				(Azua) y Sabana Grande de Boya (Monteplata), pondrán sus 
				instalaciones y apoyo logístico para la campaña. 
				
				
				  
				
				La APD enfatizó que 
				durante la celebración de la Cumbre por la Unidad Nacional  
				frente a la Crisis Económica Internacional, en este escenario la 
				necesidad de eliminar el analfabetismo, siendo la organización 
				 que llevó esto dentro de sus propuestas. 
				
				  
				
				La entidad política 
				informó, con la presencia de los síndicos y otras autoridades 
				municipales de Altamira, Vallejuelo y Sabana Grande de Boya, que 
				están bajo su dirección, estos ayuntamientos se convertirán en 
				un ejemplo de este esfuerzo nacional. 
				
				  
				
				Los cabildos 
				mencionados han iniciado el proceso de identificar  la población 
				iletrada en el caso de Altamira 4,200 analfabetos; Sabana 
				Grande  de Boya, 5, 880; y Vallejuelo 2,800, para un porcentaje 
				de un 23%,  28%, y 23%, respectivamente, teniendo ya un plan de 
				cómo enfrentar la tarea de eliminar este indicador fundamental 
				de la deuda social que tenemos pendiente como sociedad y donde 
				la APD quiere jugar un papel de promotor de la lucha por la 
				educación. 
				
				  
				
				Alianza Por la 
				Democracia enfatizó en que este proceso se le imprima un 
				carácter de movilización popular convirtiéndolo en un ejercicio 
				de la democracia participativa, rebasando  el marco de los 
				rutinarios y convirtiéndolo en una oleada de entusiasmo que 
				caracteriza a todo movimiento social.  
				
				  
				
				También dispuso que 
				todos sus miembros, entre ellos profesores y técnicos, se 
				integren de forma voluntaria a esta jornada de alfabetización.
				Según las 
				estadísticas en el país hay unos 739 mil iletrados en una franja 
				de jóvenes y adultos de 15 años en adelante. 
				
				  
				
				Sin embargo, el 
				licenciado Paredes consideró necesario validar las estadísticas 
				sobre la cantidad de analfabetos, ya que cuando se hace una 
				encuesta y se le pregunta al entrevistado que si sabe leer y 
				escribir, dicen que sí, muchas veces cuidando su propia 
				dignidad, por lo que esa situación hay que validarla en los 
				hechos. 
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |