OBSERVACIÓN
				AFIRMAN PROFESIONALES MEDICINA NO ESTÁN CONTAMINADAS 
				INFLUENZA
				
				 Por:
				Aronis Polanco
				
				Sábado 23 de Mayo de 2009    
				MONTELLANO:-Una de varias 
				profesionales de la medicina (doctoras) que participó en la 
				región Este en un Congreso de Cardiología, al que asistieron 
				colegas chilenas que han sido diagnosticadas con la fiebre HINI, 
				ha sido puesta en observación por las autoridades de la 
				secretaría de Salud Pública de la República Dominicana. 
				Dicho Congreso se celebró hace dos semanas 
				en el hotel Bávaro en Punta Cana y al mismo asistieron decenas 
				de profesionales de la salud incluyendo el grupo de chilenas 
				diagnosticadas con la fiebre o influenza que ha atacado a varios 
				países en el mundo. 
				 
				Sin embargo, se supo que la doctora Eunice Pimentel y otras dos 
				compañeras que residen en San Juan de la Maguana (región Sur), 
				de quienes se dijo están bajo observación, hasta el momento no 
				han presentado ningún tipo de sintomatología y que se encuentran 
				estables en sus signos de salud. 
				La licenciada Irene Pimentel, hermana de 
				Eunice, quien reside en Puerto Plata, llamó a la población a 
				“mantener la calma” porque hasta el momento no se ha reportado 
				el primer caso de fiebre HINI, incluso su pariente realza una 
				vida normal en San Juan de la Maguana, aunque reconoció que los 
				médicos chilenos están infectados por el virus que amenaza con 
				convertirse en una pandemia letal. 
				Aclaró la señora Pimentel que en realidad 
				se encuentran preocupados porque su hermana estuvo hospedada en 
				el mismo hotel que estuvieron las chilenas y de estos fueron 
				notificadas por la secretaría de Salud Pública, pero que no es 
				razón para crear pánico ya que su hermana no ha sido ingresada 
				en ningún hospital afectada por ese virus. 
				  
				
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |