EXIGENCIAS
				ANUNCIAN CAMINATA-VIGILIA REAPERTURA INGENIO
				
				 Por:
				Gregorio Del Rosario
				
				Miércoles 20 de Mayo de 2009     
				MONTELLANO:-Esta comunidad se 
				lanzó a las calles este miércoles a exigir del 
				gobierno la reapertura del ingenio azucarero que lleva más de 
				cuatro años cerrado, lo que ha provocado un aumento considerable 
				en el índice de desempleos en esta comunidad. 
				Diferentes instituciones realizaran una 
				caminata-vigilia desde Montellano hasta el Palacio de la 
				Gobernación en Puerto Plata para demandar la reapertura de su 
				ingenio azucarero. 
				Francisco Boitel, vocero de los grupos 
				organizado que realiza esta demanda dijo que Montellano está 
				atravesando por momentos difíciles debido a la falta de empleos. 
				El dirigente comunitario declaró que la 
				marcha-vigilia se iniciará a las 8:00 de la mañana desde la 
				puerta principal del ingenio Amista hasta concluir en la 
				Gobernación, con la entrega de un documento a la representante 
				del Poder Ejecutivo, Eridania Llibre Jiménez, por medio del cual 
				se solicita al Presidente Leonel Fernández la reapertura de tan 
				importante empresa. 
				Boitel señaló que decenas de padres de 
				familias que durante los tiempos de zafras y cortes de cañas se 
				ganaban el sustento de sus familiares en la actualidad están 
				pasando penurias, hambre y calamidades por falta de empleos. 
				Afirmó que este municipio se ha convertido 
				en un cementerio de “hombres vivos” desde el cierre de su 
				ingenio y por la privatización del Aeropuerto Internacional 
				“General Gregorio Luperón”. 
				Llamó a los residentes en esta comunidad a 
				respaldar esta actividad que procura la reapertura de dicho 
				ingenio azucarero, el cual puede emplear a miles hombres y 
				mujeres que actualmente carecen de fuentes de empleos. 
				
				  
				
				[email protected] 
				
				
				  
				
					
						
				
					
						| 
						Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. | 
					 
				 
						 | 
					 
					
						| 
						
						Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. | 
					 
					
						| 
						
						 | 
					 
				 
				 | 
				
				 
				
						 
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |